Reinstalaron la escultura del toro en glorieta de Autlán

(Foto: Mayra Vargas)

Por: Mayra Vargas

Autlán de Navarro, Jalisco; 16 de septiembre de 2019. (Letra Fría) Este domingo por la tarde fue inaugurada la reinstalación de la figura del toro, escultura del artista portugués Andreé Arjovilla, donada por la afición taurina de Autlán de Navarro.

Anuncios

JRA

Durante el acto, José Luis Santana miembro de la Peña Taurina de Autlán y uno de los principales donantes para adquirir la escultura, agradeció a todos los que aportaron para que esta reinstalación se llevara a cabo:

Agradezco a todos su asistencia a este evento, donde se reinstala nuevamente la escultura taurina que había sido retirada de este lugar, pero nuevamente ocupa el lugar que le corresponde.

Gracias a ustedes por su apoyo económico y en especie. Agradezco también al arquitecto Ernesto Santana Espinosa el apoyo en la construcción de este pedestal que hoy inauguramos costeado por diferentes familias”, dijo.

Consideró que esta es una forma de identificar a Autlán como la ciudad con el mejor carnaval taurino del mundo y que destaca por tener una plaza como la Alberto Balderas, conocida como La Catedral del Jaripeo.

Agradeció al presidente municipal Miguel Ángel Íñiguez Brambila la autorización para reinstalar la escultura, sin embargo, cabe señalar que durante este acto de inauguración no estuvo presente ninguna autoridad municipal, ni tampoco algún miembro de la Junta Patriótica.

José Luis Santana enfatizó que esta pieza es donada a la ciudad, a los autlenses, no al gobierno municipal, ni tampoco a ningún partido político.

El artista Andreé Arjovilla no pudo estar presente en la inauguración, sin embargo, envió una carta que fue leída, en ella se disculpa por no haber podido asistir, pero que espera en algún momento visitar Autlán:

“Desafortunadamente me será imposible asistir por cuestiones personales y de salud, esperando su comprensión, pero si Dios lo permite me gustaría hacerlo en algún momento y saludar a esa gran afición taurina que se ha preocupado por distinguir a Autlán como pueblo taurino de corazón, sin más reitero mi agradecimiento”, reza la carta.

Al finalizar los discursos fueron entregados reconocimientos a quienes apoyaron en la realización de la obra.

MA/MA

*Se autoriza su reproducción siempre y cuando se cite claramente al autor y la fuente. Se prohíbe su reproducción si es con fines comerciales.

Mayra Vargas Espinoza es una periodista mexicana radicada en Guadalajara, Jalisco. Es coordinadora editorial del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC Iberoamérica), miembro del Consejo Editorial de Letra Fría y responsable del área de Investigaciones Especiales. Principalmente cubre temas relacionados con la ciencia, entre ellos medioambiente y salud, además de comunidades indígenas y derechos humanos. Sus trabajos se han publicado en medios locales, estatales, nacionales y de América Latina. Forma parte de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia y de Chicas Poderosas México. En 2015 ganó el premio especial James Rowe al periodismo de investigación, otorgado por el Foro de Periodismo Argentino, mientras que en 2020 ganó el Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco, categoría de divulgación científica, con el proyecto colectivo del NCC Iberoamérica. Cursó el taller internacional de periodismo cultural y técnico científico, organizado por la RAI Italia, junto con el Centro Italiano di Studi Superiori per la Formazione e l'Aggiornamento in Giornalismo Radiotelevisivo de Perugia.

Recibió mención honorífica en el 2do. Hackatón de Periodismo Científico e Innovación, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en Guadalajara, Jalisco, también en 2015.

Ha publicado trabajos en diversos medios como Aristegui Noticias, en la revista digital Votán MX y Zona Docs.

Desde 2017 es miembro de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia (Red MPC), con sede en la Ciudad de México y es miembro activo del Capítulo Juvenil Costa Sur de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco (BSGEEJ) desde junio de 2018.

Ganó el Premio Juventud 2019 en Autlán, Jalisco.

Periodista en Letra Fría desde 2013.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad