La caída de las Torres Gemelas hace 24 años,
no solo fue un atentado sin precedentes
en la historia de Estados Unidos,
también significó un evento global
mediatizado en tiempo real.
Sandra Flores
Ya son varios y diversos los motivos como para recordar y reflexionar sobre los 11 de septiembre que recuerdo desde que nací. Aquí una breve selección que diseñé y consulté de aquellos hechos que marcaron pauta, para mi…o para el mundo.

11 de septiembre 1969
Estados Unidos
Janis Joplin es considerada la primera mujer estrella del blues y del rock.
La aparición del primer disco de Janis Joplin en el contexto del hipismo:
Causas:
- La influencia del movimiento hippie, que promovía la libertad artística y cultural, facilitó la aceptación de artistas como Janis Joplin.
- El auge del rock psicodélico y la música experimental en los años 60 impulsó el estilo único de Joplin.
- La contracultura de la época buscaba expresar emociones intensas, lo que encajaba con la potente vocalización de Joplin.
- El crecimiento de la escena musical en San Francisco, centro del movimiento hippie, proporcionó una plataforma, que era un movimiento predominantemente heterosexual.
- La búsqueda de nuevas expresiones artísticas y la tendencia a romper con las tradiciones musicales favorecieron su estilo innovador.

Efectos:
- La aparición de su primer disco contribuyó a consolidar el desarrollo del rock y la psicodelia en los años 60.
- Janis Joplin se convirtió en un símbolo de la libertad y la expresión emocional del movimiento hippie.
- Su éxito influyó en la integración de voces femeninas poderosas en el rock, empoderando a futuras generaciones de artistas.
- La starke emocional y el estilo de Joplin ayudaron a ampliar los límites de la música popular y de la cultura juvenil.
- Su disco marcó un logro importante en la historia del rock, dejando un legado que aún inspira en la cultura musical.
El concierto de Avándaro 1971
México, Valle de Bravo.
Se estima que asistieron aproximadamente entre 100,000 y 200,000 personas, aunque la cifra exacta no está completamente confirmada
Causas:
- Rebeldía juvenil y contracultura: Los jóvenes de la época buscaban expresar su identidad y resistir las normas establecidas, lo que llevó a un interés por eventos musicales masivos, a los miles de hippies que surgieron en nuestro país el gran maestro de la onda José Agustín los bautizó como “xipitecas”
- Creciente popularidad del movimiento hippie y la música rock: La influencia de la Estados Unidos, la cultura outsider o contracultura y las letras poéticas, con sentido profundo, de los grupos musicales motivó a numerosos jóvenes a participar en este movimiento contracultural …en sus inicios.
Consecuencias:
- Regulación y vigilancia estatal en eventos musicales: Debido a la magnitud y descontrol del concierto, las autoridades mexicanas implementaron controles más estrictos en eventos masivos. Estaba reciente Tlatelolco 68…las mentes autoritarias disfrazan su miedo de múltiples formas.
- Estigmatización del movimiento juvenil y del rock: Se generó una percepción negativa hacia los jóvenes seguidores del rock y los eventos masivos, lo que afectó la percepción social de estos movimientos. Pero el rock ya era parte de la cultura de masas, del streming, del consumo. Además, como dice Alejandro Lora del legendario Tri: El rock no morirá jamás… ¿sí me entiendes?


11 de septiembre de 1973
Santiago de Chile.
Golpe de Estado. Pinochetazo y Asesinato del presidente Chileno Salvador Allende. Los Gorilatos de Estados Unidos en América Latina.
- Salvador Allende, presidente de Chile, murió el 11 de septiembre de 1973 durante el golpe militar liderado por Augusto Pinochet, en un contexto de creciente tensión política y social en Chile.
- La muerte de Allende fue reportada oficialmente como un suicidio, pero existen debates y teorías que sugieren la posibilidad de asesinato o violencia externa durante el asalto al Palacio de La Moneda.
- El golpe de Estado terminó con el gobierno democráticamente elegido de Allende, instaurando una dictadura militar en Chile que duró hasta 1990 y marcó un cambio radical en la política interna del país. Estados Unidos fue un factor determinante para impulsar las dictaduras en “su” continente.
- La muerte de Allende y la caída del gobierno socialista tuvieron repercusiones en toda América Latina, influyendo en la supresión de movimientos de izquierda y en la intensificación de dictaduras militares en la región con un apoyo total de los gobiernos estadounidenses.
- El evento fortaleció la percepción internacional de la vulnerabilidad de los gobiernos democráticos frente a intervenciones militares y comerciales del gran capital, además de dejar un legado duradero en la memoria y la política latinoamericana, fomentando movimientos de resistencia y derechos humanos.

11 de septiembre de 2001
Estados Unidos
Causas y repercusiones a nivel global del atentado de las Torres Gemelas en Nueva York:
Causas:
- La ideología extremista y el radicalismo del grupo terrorista Al Qaeda, que buscaba atacar símbolos del poder y la economía occidental.
- La política exterior de Estados Unidos en Oriente Medio y que aún continua; incluyendo su apoyo a ciertos gobiernos y la presencia militar en la región, fue utilizada por los terroristas como justificación para sus ataques.
Repercusiones:
- A nivel global, aumentó la lucha contra el terrorismo internacional, con mayor cooperación entre países para prevenir ataques y fortalecer la seguridad.
- Se intensificaron las políticas de vigilancia y control en muchos países, restringiendo libertades civiles en nombre de la seguridad.
- La crisis afectó la economía mundial, provocando caídas en los mercados, aumentos en los precios del petróleo y cambios en las políticas de seguridad y migración en todo el planeta.
Las reflexiones y conclusiones a vuelo de pájaro: se las dejo de tarea. Conocer algo de historia te ayuda a entender un poquito más el presente…ese sería uno de los grandes propósitos del conocimiento histórico.
Por cierto; no el 11…pero sí el 12 de septiembre fue día del historiador. No recibí ni un regalito ni mención alguna. Pobre de mí.
Pero como yo sí soy buen camarada, les dejo un asesor – tutor, bien leña.

Mensaje de Armandaro: ¿Pues que mala onda no hijo?, tanta repre y agandalle, se pasa de lanza el gabacho, que no se azoten porque hay chayotes…y ábranla que llevo bala y en la punta munición….
