Autlán de Navarro, Jalisco.- La rectora del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur), Ana María de la O Castellanos Pinzón, en sesión solemne del Consejo Universitario, rindió su tercer informe de actividades, el último antes del cierre de su gestión, el próximo 30 de abril de este año. Destacó el crecimiento que este centro universitario ha tenido en los últimos tres años, convirtiéndolo en una “red dentro de la red universitaria”.
Dentro de los logros, la rectora destacó que el 76% de los estudiantes de este centro universitario, son el primer integrante de sus respectivas familias que ingresa a la formación universitaria, lo cual habla del impacto que tiene la Universidad de Guadalajara en las comunidades de Jalisco.
Antes de hablar de los avances y logros obtenidos durante su gestión, Ana María de la O saludó al actual rector saliente, Ricardo Villanueva Lomelí a quien felicitó por su nombramiento como Subsecretario de Educación Superior en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, a partir del próximo primero de abril.
Castellanos Pinzón, destacó el crecimiento en la matrícula de carreras como Agronomía y Enfermería; así como la influencia que tiene el CUCSur en una región compartida por municipios con altos niveles de migración a Estados Unidos como Autlán, El Grullo, Cuautla y con otros con altos niveles de marginación como Cuautitlán de García Barragán.
Ante la presencia de la próxima y primera rectora de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, la rectora del CUCSur contó a través de datos la manera en la que las mujeres predominan dentro de la comunidad universitaria, académica y administrativa.
Rectora agradeció apoyo de alcaldes y alcaldesas
También agradeció a los alcaldes y alcaldesas de los 18 municipios de estas dos regiones, pero principalmente al presidente de Cihuatlán y a la presidenta de Cuautitlán por el apoyo que otorgan a la juventud, no sólo para el traslado hacia Autlán, si no también para su hospedaje, con el fin de que continúen sus estudios universitarios.
En materia de vinculación, arte y cultura, la rectora habló de los diversos proyectos impulsados por las y los investigadores con otras instancias, organizaciones, asociaciones y la propia comunidad en distintos municipios de la región, como por ejemplo el trabajo realizado en la comunidad indígena de Cuzalapa, con el colectivo de mujeres Color de la Tierra, que este año por primera ocasión visitó la rectora en el marco del Décimo Festival del Café de Cuzalapa.
Gracias por estos seis años de respaldo: Ricardo Villanueva
Ante la euforia de las y los estudiantes -asistentes al Aula Magna del Centro Cultural José Atanasio Monroy del CUCSur- que corearon en distintos momentos, ¡rectora!, y luego ¡rectores!, Ricardo Villanueva tomó la palabra con un tono despreocupado, preguntando a todos los presentes: ¿cómo están?, y bromeando con que el informe de la rectoría en turno debiera realizarse durante el carnaval, teniendo como sede la plaza de toros de Autlán.
A propósito de la conclusión de su gestión al frente de la Universidad de Guadalajara, Villanueva Lomelí le dijo a los estudiantes, invitados especiales y autoridades ahí presentes, que este era el momento propicio para despedirse agradeciendo.
El agradecimiento fue por el apoyo durante las manifestaciones y protestas para defender el presupuesto universitario, así como por haberse comportado a la altura cuando la pandemia de COVID-19 llegó para modificar la dinámica de la vida en general y por supuesto de la universitaria.
Villanueva Lomelí secundó los logros mencionados por la rectora Ana María de la O Castellanos Pinzón y finalmente reconoció el esfuerzo de este centro universitario a una iniciativa que surgió durante su administración -y dijo confiar en que la próxima rectora Karla Planter continuará- que es estimular el ahorro en energía eléctrica, que en este caso para el CUCSur se tradujo en 2 millones 193 mil 867 pesos, entregados en un cheque a la rectora, Castellanos Pinzón.
Para finalizar el evento, y las y los presentes se dieron cita a las afueras del Centro Cultural Atanasio Monroy para disfrutar de un momento de convivencia, con música en vivo y unos aperitivos.