La limpieza actualmente se yergue como enemiga de la vida, la naturaleza y la diversidad. Es momento de detener esa concepción y posicionar la mugre, la “suciedad” cómo aliados viables para rescatar el medio ambiente, los hábitats, los ecosistemas.
Por otro lado, también tiene que ver el contexto socio cultural en que se generan el conocimiento y las teorías, aunque varias corrientes de las ciencias cognitivas, epistemológicas y filosóficas han relegado esa dimensión porque asumen al conocimiento como algo inherente al
Cuando nosotros llegamos, desposeídos del sentido común, con nuestra mente cuadrada por el sometimiento a la academia podemos sentir un choque de realidad, una sacudida provocada por formas de ser, estar, habitar e interaccionar en el tiempo-espacio que transgreden nuestra rigurosa racionalidad.