Para lograr un registro exitoso, el Instituto de la Mujer en Autlán realizó una capacitación el pasado 4 de agosto con el fin de asesorar a las mujeres emprendedoras del municipio interesadas en fortalecer sus negocios a través del programa estatal “Fuerza Mujeres”. Además, continuarán asesorando hasta el 10 de agosto en las oficinas de la institución.
Por: Esther Armenta
Autlán de Navarro, Jalisco. 6 de agosto de 2020 (Letra Fría) Las mujeres emprendedoras de Autlán de Navarro podrán aspirar a fortalecer sus negocios a través del programa estatal “Fuerza Mujeres”, cuya convocatoria en el municipio cierra el lunes 10 de agosto.

Para lograr un registro exitoso, el gobierno municipal, a través del Instituto de la Mujer en Autlán, realizó una capacitación el pasado 4 de agosto, en donde se asesoró a más de 120 mujeres en el proceso de inscripción, explicó a Letra Fría la directora del instituto, Zoila Magdalena Rayas Rodríguez.
“El martes hicimos capacitación en dos bloques, en cada bloque fueron alrededor de 60 personas, entonces fue un total de 120 a las que capacitamos y ayer miércoles dimos capacitación a 30 mujeres de agencias y delegaciones, porque por lo regular no tienen acceso a internet o cobertura. Hicimos estas capacitaciones para que las personas pudieran quitarse sus dudas y difundir la información a más mujeres”.
Para este año, la bancada estatal es de 140 millones de pesos que serán distribuidos en apoyos de 20 mil pesos por beneficiaria, a quienes se busca empoderar a través del fortalecimiento de sus negocios.
“El año anterior, se trató de apoyar a mujeres que querían iniciar un negocio, principalmente a personas vulnerables que estuvieran pasando por situación de violencia, dificultades económica, así como a las adultas mayores que no dependieran de nadie. Eso fue el año pasado y esta vez nosotros la convocatoria está abierta para las personas que ya tienen un negocio, puede ser desde venta de pepinos, venta de ropa, es para todas las mujeres”.

De acuerdo con Rayas Rodríguez, este programa impulsa a las mujeres a salir de círculos de violencia y dependencia financiera, con el fin de lograr autonomía y estabilidad económica.
“Las mujeres teniendo un negocio son independientes y no hay necesidad de seguir en su matrimonio o familia en donde haya violencia, porque de alguna manera podrán salir adelante; si son estudiantes pueden pagar sus estudios. Esa es la importancia, dar impulso a las mujeres”.
Este año esperan favorecer a más de 100 autlenses, pero ello dependerá de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Hombres y Mujeres, instancia que dirige el proyecto.
“Al parecer hay un monto más grande, si el año pasado fueron 50 beneficiadas, puede ser que ahora haya 100, es un monto aproximado que lo designa la Secretaría porque van a evaluar el estado vulnerable de cada municipio”, culminó Zoila Rayas.
Las interesadas pueden acercarse al módulo de información en el Instituto de la Mujer ubicado en Aldama 18-A, interior del hospital de Las Montañas, o al teléfono: 317-38-2-25-94.
LL/LL
*Se autoriza su reproducción siempre y cuando se cite claramente al autor y la fuente. Se prohíbe su reproducción si es con fines comerciales.
