Las Jurisdicciones Sanitarias de Ameca y Autlán de Navarro forman parte de la estrategia piloto de Pez Guppy, la cual tiene por objetivo el control biológico del mosquito aedes aegypti.
Por: Esther Armenta
Autlán de Navarro, Jalisco. 14 de junio de 2021. (Letra Fría) Como parte de la estrategia piloto a nivel estatal, la Jurisdicción Sanitaria VII con sede en Autlán implementa la estrategia de Pez Guppy para el control biológico del dengue; a la par de esta región, el proyecto es aplicado en las jurisdicciones IX de Ameca y VI de Ciudad Guzmán.
El uso del Pez Guppy tiene como objetivo depositar a los peces en almacenamientos de agua como pozos, piletas o recipientes con agua limpia, para que se alimenten de la larva que produce el mosquito aedes aegypti, portador de dengue, y así abatir al mosquito.
De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), al 10 de junio Jalisco registra 80 por ciento menos casos de dengue en comparación a la misma semana del 2020, sin embargo, invitan a la población a no bajar la guardia y a sumarse a la estrategia piloto.
Para la semana epidemiológica número 21, se confirmaron 47 casos de dengue, mientras en 2020, para esa semana se contabilizaban 390 casos en la entidad.
Ante la disminución de transmisiones, las autoridades piden a la población seguir las medidas preventivas a través de la estrategia Lava, Tapa, Voltea y Tira, que pretende eliminar posibles criaderos del mosquito.
Ma/Ma
*Queda prohibida la reproducción total o parcial. El contenido es propiedad de Letra Fría*