Aunque el pronóstico indica que durante su paso por Jalisco, el epicentro de la Tormenta Tropical “Nora” se localizaría a 130 km de Punta Pérula, en el municipio de La Huerta, el Comité de Emergencia del Consejo Municipal de Protección Civil Autlán, decretó que se mantendrá en sesión permanente durante las próximas 24 horas, ya que los fenómenos climatológicos de esta temporada de huracanes han demostrado ser cada vez más atípicos.
Por: Darinka Rodríguez
Autlán de Navarro, Jalisco. 27 de agosto de 2021. (Letra Fría) La Tormenta Tropical “Nora” continúa avanzando a través del océano Pacífico en dirección al norte de nuestro país, rumbo a la península de Baja California Sur. De acuerdo con información del Sistema Meteorológico Nacional, esta tormenta tropical estaría mañana sábado 28 de agosto, frente a las costas de Jalisco y Colima; ocasionando lluvias de fuertes a muy fuertes, vientos con rachas de 70 a 90 Km/h, y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las playas del Sur de Jalisco.
Para establecer las acciones de prevención que el municipio de Autlán de Navarro tomará frente a este fenómeno hidrometeorológico, este viernes al mediodía se llevó a cabo la Octava Sesión Presencial del Comité de Emergencia del Consejo Municipal de Protección Civil.
Dicha sesión contó con la presencia del director de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos Autlán, Juan Ignacio Arroyo Verástegui, quien advirtió que además de la Tormenta Tropical “Nora”, el municipio también fue alcanzado por una celda de lluvia de 200 km, proveniente de las costas de Jalisco; fenómeno que derivó en el desarrollo de una fuerte tormenta la tarde de ayer jueves alrededor de las 19:30 horas. Arroyo Verástegui informó que como resultado de esta precipitación, el pluviómetro del municipio registró 28 milímetros en 40 minutos, y vientos de entre 50 y 60 km/h.
![](https://i0.wp.com/69e.c8c.mywebsitetransfer.com/wp-content/uploads/TORMENTA_TROPICAL_NORA_CONAGUA_JALISCO-1024x576.jpg?resize=1024%2C576)
Aunque el pronóstico indica que durante su paso por Jalisco, el epicentro de la Tormenta Tropical Nora se localizaría a 130 km de Punta Pérula, en el municipio de La Huerta, el Comité de Emergencia del Consejo Municipal de Protección Civil Autlán, decretó que se mantendrá en sesión permanente durante las próximas 24 horas, ya que los fenómenos climatológicos de esta temporada de huracanes han demostrado ser cada vez más atípicos.
“Nosotros vamos a estar 24 horas monitoreando imágenes de satélite desde las estaciones climatológicas, vamos a estar al pendiente del crecimiento de los arroyos El Coajinque y El Cangrejo, y de los otros siete más pequeños que tenemos en el municipio. Vamos a vigilar las zonas de riesgo de inundación. Para eso vamos a echar a andar los 20 comités de reducción de riesgo de desastre que están activos y que van a estar en contacto permanente con la Unidad de Protección Civil y Bomberos”, señaló Juan Ignacio Arroyo Verástegui, enumerando así algunas de las acciones de prevención que realizará PC Autlán.
En lo que respecta al establecimiento de refugios temporales, el consejo municipal compartió que el DIF municipal está preparado para recibir hasta 10 familias, y que están alistando el seminario del municipio para que también esté disponible.
![](https://i0.wp.com/69e.c8c.mywebsitetransfer.com/wp-content/uploads/COMITE_EMERGENCIA_PC_AUTLAN_TORMENTA_NORA-1024x576.jpeg?resize=1024%2C576)
Esta Octava Sesión Presencial del Comité de Emergencia del Consejo Municipal de Protección Civil, contó con apenas el quórum suficiente para poder realizarse, varios miembros del comité estuvieron ausentes, entre ellos el presidente municipal Miguel Ángel Iñíguez Brambila.
“Los funcionarios deberían estar aquí, todas las áreas deberíamos estar preparando el sistema de prevención. Las emergencias son responsabilidad de todo el gobierno, de la población, no podemos quedarnos solos”, expresó el director de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos Autlán.
Respecto a las fuertes lluvias que le esperan al municipio en este fin de semana, la Unidad de Protección Civil y Bomberos Autlán, invita a la población en general a estar pendiente del comportamiento de las lluvias, a limpiar sus azoteas y a no dejar basura en la calle para evitar la inundación de calles y avenidas; así como a evitar transitar por zonas de riesgo, como cruces de arroyos, e identificar las rutas de evacuación.
Ma/Ma
*Queda prohibida la reproducción total o parcial. El contenido es propiedad de Letra Fría*