Autlán de Navarro, Jalisco.- El recién conformado Comité Municipal de Prevención VIH SIDA (COMUSIDA) en Autlán, tiene como población objetivo principal los jóvenes universitarios y los adolescentes que carecen de suficiente información respecto a este tema, comentó en entrevista para Letra Fría, Iliana Estefanía Ponce Gabriel, coordinadora de los Consejos Municipales de Salud.
“Nosotros nos queremos enfocar en los jóvenes y adolescentes que son los grupos más vulnerables, son también los usuarios que más acuden a los consejos municipales de salud, es donde queremos abarcar un poquito”, argumentó Iliana Ponce.
Comentó también, que otro grupo en situación de vulnerabilidad son los jóvenes que usan drogas, por lo cual dentro del comité municipal incluyeron la representación de los centros de rehabilitación.
Aunque los jóvenes están inmersos en un entorno donde pareciera sencillo acceder a la información, por ejemplo, los estudiantes del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur) compartieron que les hace falta saber más sobre prevención del VIH.
“Ellos mismos nos hacían el comentario de que esta información como tal no es algo que a ellos se les presente o se les informe, entonces una de las estrategias es tener un poquito más de acercamiento, porque en sí observamos que no tienen esas herramientas, desconocen muchísimo sobre esta información”, precisó Iliana Ponce.
Amplían representación en COMUSIDA
Por su parte, Rosario Casillas promotora del COMUSIDA comentó que uno de los primeros procesos esta actualizar la información de la situación actual del VIH SIDA en el municipio con el COESIDA.
En el caso de Autlán, quienes son derechohabientes del IMSS o el ISSSTE reciben atención en las clínicas locales y quienes no están afiliados a algún sistema de salud se derivan al Centro Especializado en VIH en Guadalajara.
Finalmente, las funcionarias compartieron, que este nuevo comité municipal está integrado no sólo por instituciones y funcionarios, sino también organizaciones civiles, pues en total hay representación de 40 instancias y agrupaciones.