/

Continúa abierto el registro estatal de vacunación contra COVID-19 para adolescentes

El titular de la Secretaría de Salud Jalisco, Fernando Petersen Aranguren recordó que la plataforma estatal de registro continúa abierta para que adolescentes puedan acceder a la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19.

Imagen: Secretaría de Salud

Por: Darinka Rodríguez

Autlán de Navarro, Jalisco. 26 de noviembre de 2021.- (Letra Fría) Como parte del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, en Jalisco se han aplicado 36 mil 221 dosis a personas de entre 12 y 17 años de edad. Así lo confirmó este jueves el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Fernando Petersen Aranguren.

Anuncios

JRA

De acuerdo con los lineamientos del Gobierno federal, a los menores de 12 a 14 años se les aplica la vacuna solamente si poseen alguna condición de vulnerabilidad en su salud. Mientras que a los de 15 a 17 años se les está aplicando en general sin restricción. 

Fernando Petersen recordó que la plataforma estatal de registro continúa abierta para que las y los adolescentes puedan acudir a aplicarse la primera dosis del antígeno. En total son 39 hospitales de todo el estado los que estarán aplicando la vacuna contra el COVID-19; en este caso se estará aplicando el biológico de los laboratorios Pfizer-BioNTech.

Por motivos de seguridad, todo adolescente que acuda a vacunarse debe ir acompañado por un adulto con identificación oficial (original y copia). También es importante no olvidar los siguientes documentos: acta de nacimiento o CURP del menor de edad, expediente de vacunación (se imprime en la plataforma federal) y la cita con código QR. Para registrarse primero deben ingresar a la plataforma federal mivacuna.salud.gob.mx para asegurar la dosis, y después hay que entrar a la plataforma estatal https://vacunacion.jalisco.gob.mx/ para obtener una cita.

En la Región Sanitaria 7 los hospitales que están aplicando la vacuna son; el Hospital Comunitario El Grullo, el IMMS número 20 de Autlán, el Hospital Comunitario de La Huerta y el IMSS de Casimiro Castillo. En todos ellos es necesario el previo registro y la solicitud de cita.

DR/GM

Egresada de la Licenciatura en Periodismo del Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara. Colaboró como reportera para Radio Universidad de Guadalajara Ciudad Guzmán, y en el periódico mensual El Puente. Apasionada de las letras y la defensa de los Derechos Humanos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad