Por: Lauro Rodríguez
Autlán de Navarro, Jalisco. 10 de enero de 2022. (Letra Fría) Cruz Roja Jalisco, a través de su Coordinación Estatal de Socorros, ofreció 2 mil 306 servicios prehospitalarios o de ambulancia en el Operativo Guadalupe-Reyes. De estas, 41 fueron en municipios de la Sierra de Amula o Costa Sur. En estas regiones, la institución cuenta con tres delegaciones: Autlán, El Grullo y Cihuatlán.
Las acciones del operativo las desarrollaron del 12 de diciembre de 2021 al 06 de enero de 2022. Y, las tres delegaciones fueron de las que presentaron menos urgencias atendidas por Cruz Roja.
En el caso de Autlán fueron 16. De estas 8 fueron por accidentes viales; dos por traumas; dos clínicas, y 5 de orden especial. Por su parte, la delegación El Grullo atendió 17 emergencias. Tres por accidentes viales; cinco por traumas; tres ginecológicas; una clínica, y cinco de carácter especial. Por último, la delegación Cihuatlán tuvo 8 llamados: siete de orden clínico y uno especial.
De hecho, esta última delegación fue la tercera que menos actividad reportó, solo después de Puerto Vallarta que atendió cinco emergencias y Pegueron, con seis.
En contraparte, las unidades que más llamados tuvieron durante el periodo vacacional fueron Guadalajara con 834 servicios; Zapotlanejo, con 221; Ciudad Guzmán, con 195, y Tepatitlán, con 188.
Accidentes viales, lo más frecuente en Jalisco
Del total de dos mil 306 atenciones prestadas en el estado, el 53 por ciento correspondieron a casos de trauma y accidentes viales. Estas cifras son similares a las del año pasado cuando los servicios totales sumaron 2 mil 339.
En este Operativo Guadalupe-Reyes, los servicios clínicos fueron 692; los de atención a traumas, 656; y los de accidentes viales, 566.
“En Cruz Roja Jalisco recordamos que quienes conducen automotores son responsables de sus propias vidas y de las de otros. Se recuerda, además, con gran importancia, la necesidad de conservar en práctica las acciones preventivas de COVID19, de uso de cubrebocas, sana distancia, lavado o desinfección de manos, así como evitar aglomeraciones”, señaló la Cruz Roja en un comunicado.
A la par, hizo un llamado a no bajar la guardia contra el Covid-19 y atender la invitación a la vacunación. La Cruz Roja ha participado en la aplicación de un total de 2 millones 450 mil vacunas en el estado.
LR/MA
Queda prohibida la reproducción total o parcial. El contenido es propiedad de Letra Fría.