/

El Golfo de México prevalecerá

Rosa Eugenia García Gómez nos habla de las polémicas declaraciones de Donald Trump, quien sugirió recientemente cambiarle el nombre al Golfo de México.

Imagen: Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada - CIGoM

Rieleras y Juanes llegó el primer cuarto de siglo de este milenio y los temas pendientes de este mundo se acumulan como si el tiempo en lugar de fuente de aprendizajes de las experiencias pareciera una suerte de rueda de la fortuna, donde se repiten e incluso incrementan las angustias humanas.

Y como si fueran poco los pendientes de cientos de miles de personas migrantes por el mundo, la violencia exacerbada, la desigualdad social y la discriminación desde todas las perspectivas, nos tenemos que comer casi de manera cotidiana las ideas disparatadas del –de nueva cuenta- próximo presidente del vecino país del norte.

Lo que molesta es que el origen de las ideas no viene del análisis, ni del escrutinio de varias mentes que estudian las propuestas, sino de los impulsos estomacales de un ser que se siente superior por el poder conferido por otros que lo prefirieron por su paralelismo con el estereotipo construido por la “american way life”: ser hombre, ser blanco y ser rico.

Cambiarle el nombre al Golfo de México que se llama así desde el siglo XVI y que como tal es reconocido en todos los mapas, relaciones cartográficas, referencias de globos terráqueos y atlas mundiales, por lo menos decir, se trata de una ocurrencia para afirmar el desprecio que este ser siente por nuestro país y sus habitantes.

Trump y el Golfo de México

Lo de Trump no es la sutileza, como si la clara intencionalidad de sus dichos vinculados con los intereses económicos de él y luego de su país, en ese orden, quedando fuera el resto de la humanidad. El Golfo de México es fuente de riqueza en materia de explotación petrolera y los límites de explotación territorial entre los tres países que comparten su litoral, Cuba, Estados Unidos y México, están establecidos por la Organización Hidrográfica Internacional, así como en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de estos países.

Así es que para cambiarle el nombre al Golfo de México Trump necesita la anuencia de México y Cuba, ambos históricamente maltratados por el poder capitalista estadounidense, incluso en el caso de la Isla, por un inhumano embargo comercial y el nuestro, por las constantes amenazas y declaraciones de desprecio directamente del personaje en cuestión que resultan un despropósito en el marco de la cultura de respeto a los derechos humanos que prevalece en cumplimiento de los objetivos de Desarrollo del Milenio de la Naciones Unidas.

Marcelo Ebrard en su papel de Secretario de Economía ya dijo que no habrá cambio de nombre, y esta Adelita considera que, si le quiere cambiar la denominación a la parte que le pertenece a Estados Unidos, pues que lo haga, al fin y al cabo el Golfo de México será llamado y reconocido así en el resto del mundo, durante y mucho, mucho después de la infame era trumpista.

Rosa Eugenia García Gómez es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Guadalajara, y Maestra en Ciencias sociales con especialidad en Comunicación Social por la Universidad de Guadalajara. Ha sido periodista por 30 años y se ha desempeñado en medios nacionales, estatales y regionales, tanto especializados como de temas de interés informativo general. También fue jefa de áreas de comunicación de gobierno, y universitarias. Ha publicado más de una docena de artículos y capítulos de libros académicos nacionales e internacionales. Además, es integrante del cuerpo académico en consolidación UDG-CA-1085 de Letras y Periodismo del Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara.
Ha impartido conferencias en diferentes universidades del país con temas de análisis del periodismo en un contexto social. 
Actualmente es columnista en varios espacios informativos.
Es fundadora de la Licenciatura en Periodismo y de la Academia de Comunicación Social del Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara, donde también se desempeña como académica.
Es humanista por convicción, periodista con orgullo y académica como una forma de retribuir a la sociedad conocimiento, ética y congruencia.
Correo: rosa.garcia@cusur.udg.mx

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad