El Grullo solicita adelanto de participaciones por 7 millones de pesos

Durante la sesión, la encargada de Hacienda Municipal de El Grullo Gabriela Maldonado Medina, explicó a los regidores que se tiene un adeudo a proveedores de 1 millón 821 mil 631 pesos. (Foto: Esther Armenta)

Por: Mayra Vargas

El Grullo, Jalisco; 31 de octubre de 2019. (Letra Fría) En sesión extraordinaria celebrada este lunes, el pleno del Ayuntamiento de El Grullo aprobó por unanimidad solicitar el adelanto de las participaciones federales correspondientes al ejercicio fiscal 2020, por la cantidad de 7 millones de pesos, para solventar principalmente pagos de nómina, a proveedores y aguinaldos.

Anuncios

JRA

La alcaldesa Mónica Marín Buenrostro adelantó que parte de este recurso está considerado para invertir en un proyecto de luminarias para el periférico:

“Comentarles que es para solventar los gastos que ya se habían platicado en la sesión que tuvimos donde hablábamos sobre la cuestión de los aguinaldos, los proveedores y un proyecto que ya se les presentó sobre el periférico, alumbrado del periférico que también se utilizaría parte de este recurso, para darle una solución inmediata a este problema que tenemos de alumbrado en el periférico”, explicó al pleno.

Durante la sesión, la encargada de Hacienda Municipal de El Grullo Gabriela Maldonado Medina, explicó a los regidores que se tiene un adeudo a proveedores de 1 millón 821 mil 631 pesos. Detalló que durante estos meses es poco el ingreso económico a las arcas municipales, por lo que con el adelanto de las participaciones se logrará cubrir necesidades en el corto plazo:

“A partir de este mes es muy poco el ingreso que tenemos, entonces lo que nos llega de participaciones nos alcanza a cubrir nóminas, pretendemos en este mes de octubre y noviembre provisionar con lo poco que tenemos alcanzar a cubrirlas, pero ya en diciembre no vamos a tener el dinero suficiente para hacerlo”, dijo la funcionaria.

Entre los gastos proyectados, además del pago de nómina y aguinaldos, son los pensionados y la energía eléctrica, cuyo pago mensual de este último concepto asciende a alrededor de 591 mil pesos.

De acuerdo con la encargada de Hacienda Municipal, este adelanto de participaciones tiene un costo financiero, es decir, los 7 millones no llegarán de forma íntegra, se descontará lo respectivo a este costo financiero y se pretende que el Ayuntamiento de El Grullo termine de pagarlo en este diciembre.

Respecto al proyecto de luminarias para el periférico, se tiene contemplado destinar aproximadamente 1 millón 500 mil pesos, sin embargo, sobre este proyecto Marín Buenrostro manifestó, que aún no se define qué empresa trabajará en ello, pero que próximamente verán este tema en lo particular:

“Sí, se va a platicar para llegar a los acuerdos de la empresa que nos va a estar apoyando en mejor precio, calidad, garantía y demás, ese tema yo lo veríamos más en particular, en este punto no se va a acordar ni qué empresa lo va a manejar, ni nada, debido a que todavía lo vamos a analizar, es un presupuesto aproximado y también debido a los tiempos que se necesita meter la solicitud a hacienda para este adelanto de participaciones”, dijo la alcaldesa.

El síndico municipal, Enrique Robles Rodríguez expresó que esperan que esta sea la última vez que la actual administración solicite el adelanto participaciones, pues dijo, es necesario tomar acciones para mejorar las finanzas del municipio y enfocarse a los diversos proyectos pendientes de ejecutar.

MA/MA

Mayra Vargas Espinoza es una periodista mexicana radicada en Guadalajara, Jalisco. Es coordinadora editorial del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC Iberoamérica), miembro del Consejo Editorial de Letra Fría y responsable del área de Investigaciones Especiales. Principalmente cubre temas relacionados con la ciencia, entre ellos medioambiente y salud, además de comunidades indígenas y derechos humanos. Sus trabajos se han publicado en medios locales, estatales, nacionales y de América Latina. Forma parte de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia y de Chicas Poderosas México. En 2015 ganó el premio especial James Rowe al periodismo de investigación, otorgado por el Foro de Periodismo Argentino, mientras que en 2020 ganó el Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco, categoría de divulgación científica, con el proyecto colectivo del NCC Iberoamérica. Cursó el taller internacional de periodismo cultural y técnico científico, organizado por la RAI Italia, junto con el Centro Italiano di Studi Superiori per la Formazione e l'Aggiornamento in Giornalismo Radiotelevisivo de Perugia.

Recibió mención honorífica en el 2do. Hackatón de Periodismo Científico e Innovación, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en Guadalajara, Jalisco, también en 2015.

Ha publicado trabajos en diversos medios como Aristegui Noticias, en la revista digital Votán MX y Zona Docs.

Desde 2017 es miembro de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia (Red MPC), con sede en la Ciudad de México y es miembro activo del Capítulo Juvenil Costa Sur de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco (BSGEEJ) desde junio de 2018.

Ganó el Premio Juventud 2019 en Autlán, Jalisco.

Periodista en Letra Fría desde 2013.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad