Juchitlán, Jalisco.- La Junta Intermunicipal de Medio Ambiente del Ayuquila Alto (JIDELAA), inició en el municipio de Juchitlán una campaña de recolección envases vacíos de agroquímicos, así como para concientizar a los productores de la importancia de disponer correctamente de estos envases, compartieron a través de redes sociales.
Esta campaña ya la realizaban desde años atrás, con el objetivo de disminuir la afectación causada por una mala disposición de los envases plásticos vacíos de agroquímicos.
Es una realidad en todo el estado, que en las zonas de cultivo utilizan plaguicidas y pesticidas para el control de plagas en los cultivos, sin embargo es muy común ver los envases vacíos tirados en los campos, canales de riego, arroyos, ríos, zanjas, brechas y barrancas; también hay quienes los queman, entierran, los llevan a los vertederos o incluso hasta los reutilizan para contener otras sustancias.
“Todas estas prácticas contaminan al ambiente, el desarrollo sustentable de los recursos agroalimentarios y en ocasiones causan problemas de intoxicación en los animales y en los humanos”, se lee en la publicación compartida por la JIDELAA, a través de sus redes sociales.
Los envases vacíos acopiados por la JIDELAA en esta campaña anual los depositan en un Centro de Acopio Temporal (CAT) autorizado. En este año 2025 iniciaron con productores de Juchitlán, a quienes les agradecieron su participación e interés, muy en particular a Víctor Preciado, quien es un impulsor de esta campaña.
Además de la recolección, el personal de la junta intermunicipal imparte cursos y talleres sobre el tema a productores, autoridades locales, proveedores y demás actores clave, para hacer conciencia de los riesgos y lograr que más personas se sumen a esta iniciativa.