Por: Pie de Página | Alianza de Medios
CIUDAD DE MÉXICO.- Los Tzompaxtle, una discreta familia nahua de la sierra zongolica en Veracruz, lleva 25 años padeciendo la violencia del Estado y llevándolo a éste ante instituciones internacionales.
Primero el hermano “Rafael”, quien fuera combatiente del Ejército Popular Revolucionario, fue víctima de desaparición forzada y tortura durante meses por parte del Ejército mexicano. Cuando logró escapar, Rafael optó por hacer pública su militancia en un grupo político armado y acusar ante la ONU la tortura del Ejército.