Licenciatura en Artes del CUCSur celebra el Día Mundial de Arte

El acto inaugural ocurrió en la Escuela Preparatoria Regional de El Grullo (EPREG), donde el director de esta institución, Carlos Humberto Ibarra Luna habló de la importancia del arte en un momento de crisis, como el que atraviesa México.

Foto: Cortesía

El Grullo, Jalisco.- Para celebrar -por segunda ocasión- el Día Mundial del Arte, cuya fecha oficial es este próximo 15 de abril, el Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur), a través de la Coordinación de la licenciatura en Artes realizó un programa de actividades con música, danza, plástica y varias reflexiones e intervenciones en torno al arte y la formación académica.

Las actividades comenzaron ayer miércoles 9 de abril y continuará a lo largo de hoy (10 de abril) en el Centro documental de artes del edificio de la Licenciatura en Artes, ubicado en el municipio de El Grullo.

Anuncios

JRA

El acto inaugural ocurrió en la Escuela Preparatoria Regional de El Grullo (EPREG), donde el director de esta institución, Carlos Humberto Ibarra Luna habló de la importancia del arte en un momento de crisis, como el que atraviesa México.

“Lo que más necesita este país es cultura, estamos viviendo una crisis así lo tengo que decir como en muchos años no la habíamos tenido, el tema de inseguridad, violencia y estamos convencidos que una de las herramientas que tienen los jóvenes para combatir esta crisis, es la cultura”, agregó.

También externó un reconocimiento al maestro Daniel Flores Regalado, coordinador de la Licenciatura en Artes por todas las y los jóvenes formados en esta carrera y por el nivel en su desempeño que incluso Ricardo Villanueva Lomelí aplaudió en su último informe como rector general de la Universidad de Guadalajara, después de la intervención musical de la Big Band del CUCSur.

Finalmente en su intervención, el director de la EPREG señaló la importancia de que instituciones como la Universidad de Guadalajara y sus distintos centros universitarios, en este caso el CUCSur tengan el interés de invertir en la cultura y en la formación de nuevas generaciones especializadas en esta área.

Tengo más de veinte años contando historias -o quizá a estas alturas del partido ellas me cuentan a mi-. He trabajado para diferentes medios, casi todos escritos y algunos radiofónicos. Busco que el periodismo mueva algo en mí, en las demás personas, en la sociedad. Creo en el periodismo hiperlocal, este que hacemos aquí, que impacta.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad