Por: Darinka Rodríguez
Autlán de Navarro, Jalisco. 01 de diciembre de 2022.- (Letra Fría) La escena comienza con lo que parece ser un sobre que contiene una invitación y un ramo de flores en manos de la directora del Instituto Municipal de la Mujer Autlán, la Mtra. Zoyla Rayas. Ella se lo entrega al hombre que por 14 años ha rescatado, protegido y conservado a la fauna silvestre de la Costa Sur y la Sierra de Amula en Jalisco; el Mtro. Luis Eugenio Rivera Cervantes.
Él abre el sobre y con cautela lee el contenido de la tarjeta. “Felicidades has sido seleccionado para recibir el cuarto galardón “Oquichtli” al hombre autlense 2022 en la categoría medio am…”. El maestro detiene en seco su lectura, en sus ojos se percibe que está conmovido; es la primera vez que la categoría medio ambiente está presente en dicho galardón.
“Ella llegó aquí al CUCSur y me dijo que necesitaba hablar conmigo; yo asumí que era algo relacionado con el rescate de un animal, jamás me imaginé que me fuera dar esta noticia. Me dijo que venía de parte del presidente municipal y me traía una carta. Me dijo que la leyera y yo quedé en shock. Este trabajo lo hacemos por convicción, con pasión y compromiso, pero nunca imaginé un reconocimiento o galardón”, admite el Mtro. Luis Eugenio, quien es profesor investigador del Centro Universitario de la Costa Sur, adscrito al Departamento de Ecología y Recursos Naturales.
Organizado por el Instituto Municipal de la Mujer Autlán, el Galardón “Oquichtli” surgió en el año 2019 como una iniciativa para reconocer a hombres autlenses, que destaquen por su esfuerzo, trabajo y trayectoria en distintos campos de acción de la sociedad. En este 2022, el galardón reconoce al Mtro. Luis Eugenio Rivera Cervantes, por su labor como responsable de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de la Costa Sur de Jalisco.
“No existía, y sigue sin existir, en la Sierra de Amula y la Costa Sur, una dependencia de gobierno responsable de la fauna silvestre. Ninguna en estas regiones, que son de las de mayor biodiversidad en Jalisco. Por eso hace 14 años me animé a iniciar esta acción aún sin saber nada de rescate de animales. Si bien soy biólogo de formación, mi especialidad son los insectos.
Sin embargo, era muy lamentable enterarme de animales atropellados, baleados o golpeados, y que no había quien los auxiliara. Por esa razón asumí el reto y la responsabilidad de empezar a hacer algo por nuestros animales silvestres, que por desgracia todos los días sufren algún tipo de daño a causa del ser humano”, explica el entomólogo.
La Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de la Costa Sur de Jalisco se encarga de acudir a los lugares donde reportan la existencia de algún animal herido para auxiliarlo. Después de evaluar la situación del animal rescatado, se procede a brindarle atención, y en caso de no poder brindársela, se le traslada a la ciudad de Guadalajara, a un hospital veterinario privado que apoya la iniciativa.
Esta unidad opera sin presupuesto, sin embargo, da servicio las 24 horas del día, durante los 365 días del año, y todo gracias al esfuerzo del Mtro. Luis Eugenio, y algunos voluntarios que apoyan de forma temporal.
“Fue una sorpresa y una alegría muy grande, porque es una muestra de que esta labor que hemos realizado por 14 años, sin ningún tipo de apoyo por parte del gobierno o institución alguna, empieza a ser reconocida.
Pero sobre todo, esto abre puertas para que más personas, sobre todo las nuevas generaciones, se sumen a esta acción. Rescatar y defender animales silvestres no solamente corresponde a especialistas y académicos, la misma sociedad se puede sumar, siempre y cuando lo haga de una manera organizada”, manifiesta Rivera Cervantes.
La entrega de los galardones se realizará este jueves 01 de diciembre a las 17:00 horas, en el Aula Magna “José Atanasio Monroy” del Centro Universitario de la Costa Sur. Ahí se premiará a un hombre autlense por cada una de las siguientes categorías:
- Arte y cultura.
- Comunicación.
- Deporte.
- Educación.
- Empresarial.
- Humanista.
- Liderazgo.
- Migrante.
- Salud.
- Seguridad.
- Tecnología e innovación.
- Ejemplo de vida.
- Superación de adversidades.
- Homenaje póstumo.
- Medio Ambiente
“El hecho de que el Gobierno de Autlán haya constituido esta nueva categoría es muy importante, porque existen muchas personas que desde su trinchera están luchando para hacer que todos los que vivamos aquí, tengamos un mejor medio ambiente. Si nuestro medio ambiente es dañado, eso va a repercutir en nuestra salud y bienestar. Ojalá se consolide este reconocimiento y se le otorgue a personas que tienen más mérito que el mío”, expresa el maestro, quien tiene más de una década rescatando a la fauna de la región.
Edición: CAC
Queda prohibida la reproducción total o parcial. El contenido es propiedad de Letra Fría.