Pandemia afectó ingresos del 32 por ciento de familias autlenses

(Foto: Esther Armenta León)

De acuerdo con el “Estudio del Impacto Económico Causado por el Covid-19 a las Familias Autlenses”, realizado por el gobierno municipal, el 32 por ciento de la población autlense ha registrado disminución en los ingresos familiares a causa del confinamiento por coronavirus.

Por: Esther Armenta

Autlán de Navarro, Jalisco. 20 de julio de 2020 (Letra Fría) Desde el mes de marzo a la fecha, el 32 por ciento de la población autlense ha registrado disminución en los ingresos familiares a causa del confinamiento, de acuerdo con el “Estudio del Impacto Económico Causado por el Covid-19 a las Familias Autlenses”, realizado por el gobierno municipal.

Anuncios

JRA

El estudio, coordinado por la Dirección de Desarrollo Económico Autlán, señala que además de la pérdida de ingresos, 28 por ciento de las familias tienen un miembro desempleado por la misma razón, mientras el 7 por ciento de los autlenses dijeron no percibir afectación en su salario o nómina.

A partir de este análisis, las autoridades municipales han logrado identificar a los sectores vulnerables a raíz de la pandemia; con los resultados se buscará establecer una estrategia que de estabilidad financiera a comerciantes y familias que lo necesiten, indica el documento oficial proporcionado a esta redacción por Antonio de Jesús Medina García, jefe de Desarrollo Económico:

“Con estas respuestas pudimos entender el fuerte impacto económico que tuvo la población económicamente activa en donde quienes tienen negocios No Esenciales tuvieron que cerrar parcial o definitivamente sus negocios, los comercios Esenciales vieron afectados sus ingresos considerablemente al grado de tener que ‘descansar’ a su personal debido a las restricciones de confinamiento social impuesta por el Estado y quienes se quedaron sin ingresos económicos”, se lee en el documento.

Dentro del estudio municipal, el 66 por ciento de la ciudad dijo que sí cuenta con los recursos suficientes para seguir las indicaciones de confinamiento, mientras el 33 por ciento se definió como no preparado para quedarse en casa.

Frente a este escenario, el 31 por ciento de los habitantes usaron sus ahorros, 28 de la población solicitó un crédito, además el 15 por ciento tuvo que vender o empeñar posesiones.

“Esto nos arroja cifras importantes para determinar la recuperación económica de las familias afectadas por esta situación, habrá quienes tendrán que recuperar sus activos una vez que normalicen sus ingresos fijos de igual manera quienes solicitaron créditos, y otro sector importante de la población tendrá que reinventarse en sus actividades productivas, como especializarse en un nuevo oficio y/o trabajo, o emprender un nuevo negocio y que son un porcentaje considerable de la población”, indica el comunicado.

A partir de los impactos mencionados, la Dirección de Desarrollo Económico Municipal invita a la población a conocer los programas y apoyos de los que se espera lograr la reactivación económica de Autlán de Navarro.

LL/LL

*Se autoriza su reproducción siempre y cuando se cite claramente al autor y la fuente. Se prohíbe su reproducción si es con fines comerciales.

Periodista egresada de la Licenciatura en Periodismo en el Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara. Afinidad por el periodismo de investigación, narrativo y derechos humanos. Fue co conductora de Matutino LF. Reportera en Letra Fría desde de mayo de 2019 hasta febrero de 2022.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad