Autlán de Navarro, Jalisco. 26 de mayo de 2022. -(Letra Fría)- Dentro del plan de trabajo de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) para el cierre del sexenio actual, está su descentralización. Actualmente, la dependencia tiene sede y oficinas solo en Guadalajara.
Francelia Hernández Cuevas, comisionada de búsqueda, explicó que esperan tener presencia en todas las regiones del estado. Por lo tanto, prevén una sede de la Comisión en Autlán y otra en Cihuatlán.
Además de estas dos sedes regionales, prevén que Tepatitlán, Lagos de Moreno, Colotlán, Chapala, Puerto Vallarta, Ameca, Ocotlán, Tequila, Tamazula y Ciudad Guzmán, cuenten con oficinas de la Cobupej.
Las instalaciones que se prevén para Autlán estarán al servicios de los familiares de personas desaparecidas de la Sierra de Amula, mientras que en Cihuatlán, podrán acudir de la Costa Sur. Aunque ya está la planificación de la regionalización, no especificaron cuándo se concretará.
Rezago en municipios
Aunque lo ordena la Ley de Personas Desaparecidas, los 125 municipios del estado deben contar con células de búsqueda de personas en sus policías municipales. Sin embargo, hay 24 municipios que no han conformado estos organismos. Entre ellos están Ejutla, Tonaya y Tecolotlán de la Sierra de Amula, y Cihuatlán de la Costa Sur.
Edición: Gladiola Madera
Queda prohibida la reproducción total o parcial. El contenido es propiedad de Letra Fría.