En estos trabajos el municipio ha erogado poco recurso. Según Israel Mendoza Rodríguez, alcalde de La Huerta, han sido entre 50 y 60 mil pesos, puesto que el gobierno del Jalisco es el que ha aportado los mayores gastos.
Por: Mayra Vargas
La Huerta, Jalisco. 10 de junio de 2020. (Letra Fría) Chamela, en el municipio costero de La Huerta, es una localidad que ha sido golpeada durante los temporales de lluvia. En octubre de 2015 el huracán “Patricia” devastó a la comunidad y el 19 de septiembre del año pasado con el huracán “Lorena” se repitió la tragedia. Por tales motivos, este año se realizan obras preventivas y de protección para evitar otro desastre, como los ocurridos en estos años recientes.
Israel Mendoza Rodríguez, presidente municipal de La Huerta, dijo en entrevista para Letra Fría que desde hace dos meses se han enfocado en realizar trabajos de desazolve en ríos y arroyos que nunca habían sido intervenidos:
“Traemos en este momento dos equipos de maquinaria pesada, haciendo el desazolve del cauce de todo el río que cruza por esta población y de un ala de este río estamos haciendo también su desazolve, un trabajo que en este lado nunca se había hecho en la historia de esta comunidad, nos dicen los pobladores”.
El alcalde manifestó que llevan prácticamente un 95 por ciento de avance en los trabajos planeados para prevenir y proteger a la localidad de Chamela; sin embargo, aún faltan algunos detalles por culminar:
“Ya solamente estamos esperando a que nos lleguen unos tubos que vamos a tener que instalar en un cruce de un camino y prácticamente al instalarlo estaríamos completos con los trabajos al cien por ciento de lo que tenemos planteado hacer ahí en la localidad de Chamela. Esperamos que esto nos sirva para evitar que se nos vuelva a inundar nuevamente esta comunidad”.
Para la ejecución de estos trabajos, el gobierno de La Huerta ha sido apoyado por el gobierno del estado a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de Jalisco. De acuerdo con el alcalde, la dependencia ha supervisado los trabajos y ha enviado personal capacitado, además de dos equipos de maquinaria pesada.
Respecto a cuándo quedarán terminados estos trabajos de protección y prevención, el presidente detalló que será cuando lleguen los tubos que se necesitan, cuya adquisición se ha complicado debido a la pandemia por COVID-19:
“Depende de lo que el proveedor nos tarde los tubos para poder terminar al cien por ciento con esta obra, ya no depende directamente de nosotros. Ahorita por el tema del COVID-19 y el transporte se nos ha puesto un poquito complicado lo de la adquisición de estos tubos porque no los están fabricando, yo espero que a la brevedad ya el proveedor nos los entregue y ya teniéndolos con nosotros es cuestión de máximo 2 o 3 días para que estén instalados”.
En estos trabajos el municipio ha erogado poco recurso. Según Mendoza Rodríguez han sido entre 50 y 60 mil pesos, puesto que el gobierno del Jalisco es el que ha aportado los mayores gastos:
“Solamente hemos pagado las horas extra de los operadores y un poco de combustible que hemos tenido que aportar porque la maquinaria es del gobierno de Jalisco, incluso para esta obra el gobierno nos ha estado apoyando con la mayoría de la cantidad de diésel que se está necesitando para esta obra”.
No solo en Chamela se están llevando a cabo obras preventivas ante el temporal de lluvias; también se está desazolvando el arroyo El Aguacate, que atraviesa la cabecera municipal de La Huerta, para evitar inundaciones en esta zona.
Además, en el río Purificación hay intervención a la altura de El Rebalsito, donde además se está construyendo un muro de contención para evitar que el río inunde la localidad:
“También en este mismo río Purificación, a la altura de Miguel Hidalgo Viejo y Miguel Hidalgo Nuevo, estamos haciendo trabajos de protección, levantando muros para evitar que se siga comiendo las partes que son destinadas para la agricultura”.
El arroyo de La Fortuna igualmente está siendo intervenido por primera vez. La semana pasada se le entregó al ejido maquinaria para desazolvar este arroyo, que el año pasado inundó a la localidad de La Fortuna y otras localidades aledañas, entre ellas una parte de Punta Pérula.
LL/LL
*Se autoriza su reproducción siempre y cuando se cite claramente al autor y la fuente. Se prohíbe su reproducción si es con fines comerciales.