Cihuatlán, Jalisco.- La corporación municipal de Protección Civil y Bomberos de Cihuatlán -con el apoyo de Protección Civil Jalisco- desde la tarde-noche de este jueves y la mañana de este viernes, están en la fase de recuperación, luego del paso de la tormenta tropical “Ileana”reportando saldo blanco, informó Rafael Araiza González, director de Protección Civil del municipio de Cihuatlán.
Agregó, que debido a la gran cantidad de lluvia que cayó entre la noche del miércoles y el jueves, en un lapso de aproximadamente 8 o 9 horas registraron más de 250 milímetros de lluvia acumulada, según información de protección civil municipal.
En el reporte preliminar de daños, registraron 15 vehículos arrastrados por la corriente, algunas bardas perimetrales colapsadas, dos familias evacuadas por precaución que pasaron la noche en el refugio temporal del DIF y el material arrastrado por la lluvia que quedó en las vialidades y los caminos hacia las localidades.
Con la finalidad de agilizar los procesos de recuperación, comentó Rafael Araiza, que además del equipo del ayuntamiento, también están trabajando con maquinaria externa.
Los principales caminos que están rehabilitando luego de la tormenta, son los de las localidades de Almolón, Peñitas y Truchas, así como las principales vialidades de acceso a la cabecera municipal.
“Ahí va a demorar un poquito más, porque el material que se encuentra ahí es más riesgoso tratar de componerlo porque siguen los bajantes en esa zona”, comentó Rafael Araiza en relación a los trabajos en los caminos de las localidades.
Activan refugio temporal para dos familias por tormenta

Luego del paso de la tormenta tropical “Ileana”, la corporación de Protección Civil de Cihuatlán reportó saldo blanco, no hubo personas lesionadas, ni víctimas; pero sí 15 vehículos arrastrados, 2 familias evacuadas y algunas bardas perimetrales que no representan riesgo estructural en las viviendas.
En cuanto al reporte inicial de 6 viviendas en las que ingresó el agua, el personal de protección civil está en campo realizando labores a través de un protocolo denominado EDAN (Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades), haciendo censo y corroboración de daños.
El llamado a la población es que en esta temporada de lluvias y ciclones tropicales en esta región, en los meses de septiembre y octubre, son los más riesgosos para la población, por lo cual es fundamental tomar las medidas necesarias, estar pendientes de los reportes meteorológicos e información de las autoridades.
El refugio temporal quedó cerrado a las 8:20 de la mañana de este viernes, luego de que lo abandonaron las persona que pasaron ahí la noche.