/

Sabor a cobre y sororidad –política- ausente

Rosa Eugenia García Gómez nos habla del rechazo de la solicitud del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, actual diputado federal, en el marco de las investigaciones por la denuncia en su contra por tentativa de violación. Esta es su reflexión.

Especial

Rieleras y juanes, la historia del rechazo por la Cámara de Diputados de la solicitud del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, actual diputado federal, en el marco de las investigaciones por la denuncia en su contra por tentativa de violación, así como por acusaciones de corrupción durante su mandato como gobernador del estado de Morelos, deja en la boca un sabor a moneda de cobre antigua y oxidada.

El todavía anhelo social alrededor del reconocimiento de los derechos de las mujeres incluye también el de que los presuntos agresores sean investigados en equidad de circunstancias y no resguardados bajo una figura como el fuero, un instrumento legal que brinda inmunidad procesal a ciertos actores políticos y que en su origen nació para evitar abusos entre esferas del poder.

Anuncios

JRA

El abuso normalizado

Lo sucedido este martes habla de cómo el sentir social que exige justicia aún no coincide con el actuar de grupos políticos, lo que resulta aún más lamentable cuando esas figuras se han erigido como representativas de las personas que desde sus casas y comunidades enfrentan problemas vinculados con el abuso normalizado, como lo es la violencia de género, en este estado que todavía es patriarcal y complaciente con los delitos cometidos por hombres en contra de las mujeres.

No conozco a Nidia Fabiola Blanco, pero su circunstancia de ser familiar de su presunto agresor sexual y de cómo fueron los hechos, no le resta el derecho a que este sea investigado y en el caso de ser encontrado culpable, castigado; como tampoco debería afectar las alianzas políticas y las afrentas que en ese escenario protagonizan actores encumbrados a pesar de su trayectoria dudosa en materia de legalidad y ética.

El fuero

La presunta inocencia de alguien no se puede contraponer, y menos esgrimir como argumento, en contra del legítimo derecho humano de las víctimas de acusar a sus agresores y conseguir justicia a través de ello.

Una vez más en la historia de México el fuero es equivalente a impunidad, en este caso ahora sostenida por un estado, -con gobernantes y legisladores, ellos y ellas, qué lamentable de verdad, en el nombre de la sororidad y dignidad de género- que todavía es misógino, injusto e incongruente con la cultura de paz que está en boca de sus representantes, pero ausente de sus acciones.

Mi boca sigue amarga y mi dignidad de mujer con conciencia sorora, ofendida.

cobre

Rosa Eugenia García Gómez es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Guadalajara, y Maestra en Ciencias sociales con especialidad en Comunicación Social por la Universidad de Guadalajara. Ha sido periodista por 30 años y se ha desempeñado en medios nacionales, estatales y regionales, tanto especializados como de temas de interés informativo general. También fue jefa de áreas de comunicación de gobierno, y universitarias. Ha publicado más de una docena de artículos y capítulos de libros académicos nacionales e internacionales. Además, es integrante del cuerpo académico en consolidación UDG-CA-1085 de Letras y Periodismo del Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara.
Ha impartido conferencias en diferentes universidades del país con temas de análisis del periodismo en un contexto social. 
Actualmente es columnista en varios espacios informativos.
Es fundadora de la Licenciatura en Periodismo y de la Academia de Comunicación Social del Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara, donde también se desempeña como académica.
Es humanista por convicción, periodista con orgullo y académica como una forma de retribuir a la sociedad conocimiento, ética y congruencia.
Correo: [email protected]

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad