Mujeres rurales se reunirán en Tuxpan para hablar de defensa del territorio, salud y alimento

Por: Darinka Rodríguez

Autlán de Navarro, Jalisco. 14 de octubre de 2021.- (Letra Fría) Con el objetivo de informar acerca de los despojos territoriales y las problemáticas de salud del sur y sureste de Jalisco, mujeres de todo México realizarán este viernes -15 de octubre- el foro “Mujeres rurales que sostienen la vida: salud, territorio y alimento”. El encuentro se llevará a cabo en el municipio de Tuxpan, en la región sur de Jalisco, en donde las sedes para las diversas actividades serán el Atrio de la Parroquia y Ágora Municipal. 

Anuncios

JRA

Este foro es iniciativa desde la Red de Defensoras Jalisco, un grupo de mujeres organizadas con presencia en municipios de las regiones Sur, Sureste, Lagunas, Sierra de Amula, Valles y Centro de nuestro estado. En la región Sierra de Amula tienen presencia en el municipio de Chiquilistlán. Las defensoras han tejido una red interdisciplinaria conformada por estudiantes, profesoras, investigadoras, campesinas, maestras rurales, activistas, artesanas y jornaleras, quienes desde el año 2017 realizan cada 15 de octubre -día de la mujer rural-, un espacio de encuentro a nivel regional para reflexionar y tomar acciones colectivas a favor de la salud ambiental, la soberanía de las mujeres y los derechos humanos.

Este año la actividad principal del foro será la mesa de diálogo “La esperanza activa”, donde integrantes de la Red de Defensoras, expondrán los diagnósticos que realizaron en sus respectivos municipios sobre a las problemáticas de salud, territorio y alimentación. En total se expondrán seis diagnósticos correspondientes a los municipios de Tuxpan, Ciudad Guzmán, Tala, Atemajac de Brizuela, Tapalpa, Poncitlán y Tlajomulco. 

Otro de los objetivos de este foro es la creación de alianzas entre grupos organizados, y establecer vínculos que propicien la creación de comunidad entre grupos de mujeres de diversas partes del país. En ese sentido se llevará a cabo una mesa de diálogo donde participarán mujeres de Cherán, Michoacán, para intercambiar experiencias de resistencia, lucha y defensa del territorio.

“Viene una comitiva grande de compañeras de Cherán, pero tres participarán en el diálogo, van a compartir con nosotras su historia de lucha en defensa del territorio. Ellas nos brindarán algunas herramientas, nos explicarán cómo llegaron a defender su tierra. Como parte de esta actividad también estará presente Rocío Moreno del Consejo Indígena de Gobierno”, comenta María del Carmen García Jiménez, integrante de la Red de Defensoras Jalisco, y organizadora activa del foro.

Cabe destacar que estos encuentros también están pensados como un espacio para fortalecer y promover la economía solidaria entre las mujeres de distintas regiones del estado. Por ello como parte del foro habrá venta y exposición de productos y servicios de pequeñas productoras. También se impartirán de manera gratuita talleres y charlas en torno a diferentes tópicos, como; alimentación y semillas, voz y movimiento en la gestión emocional, acompañamiento en la defensa de los derechos humanos, entre otros. 

La última actividad planeada para este encuentro es el estreno de la pieza escénica documental “ Las defensoras: Historias de lucha de mujeres contra el despojo del territorio”, dirigida por Claudia Anguiano, de «Clos» Dramaturgia Colectiva. Esta pieza de teatro comunitario se presentará a las 19:00 horas de este viernes, en el Ágora Ollin Yoliztli de Tuxpán. La obra muestra los testimonios de 5 mujeres respecto a su manera de «estar» en el mundo, pero sobre todo de cómo ellas construyen día a día su realidad. Sus identidades mostradas en la narración y definidas a través del territorio, muestran al espectador las posibilidades de luchar por la vida en todas sus formas.

DR/MA

*Queda prohibida la reproducción total o parcial. El contenido es propiedad de Letra Fría*

Egresada de la Licenciatura en Periodismo del Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara. Colaboró como reportera para Radio Universidad de Guadalajara Ciudad Guzmán, y en el periódico mensual El Puente. Apasionada de las letras y la defensa de los Derechos Humanos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad