Por: ZonaDocs | Alianza de Medios
El pasado 16 de junio, colectivos de familiares de personas desaparecidas en Jalisco junto a organizaciones para la defensa de los derechos humanos denunciaron diversas irregularidades hacia dentro de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, que condicionan el desempeño del personal que se encuentra obligado a realizar las labores de localización de sus seres queridos y que habían demostrado eficiencia en su quehacer.
Entre algunas de estas situaciones, enunciaron: cambios y rotación de personal, violencia y maltrato -de la que advirtieron ser testigas- y condiciones laborales inestables como la renovación mensual de sus contratos. Al respecto, señalaron que estas prácticas son evidencia de que no había existido un esfuerzo institucional, a tres años de la creación de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y la designación de su titular, para basificar siquiera al personal que ha demostrado trabajar de la mano de las familias.