La JIRA implementará durante quince días, la campaña “Acopio Intermunicipal de Residuos Electrónicos” en los diez municipios que la conforman.
Por: Mayra Vargas
Autlán, Jalisco. 07 de mayo de 2019. (Letra Fría) Del 15 al 29 de mayo en los diez municipios que integran la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente para la Gestión Integral de la Cuenca Baja del Río Ayuquila (JIRA), se instalarán puntos de acopio de aparatos electrónicos, como parte de la campaña “Acopio Intermunicipal de Residuos Electrónicos”.
La Jira trabajará en coordinación con las direcciones de Ecología y Medio Ambiente de los diez municipios y los Sistemas Intermunicipales de Manejo de Residuos (SIMAR) Ayuquila-Valles y Ayuquila-Llano.
En entrevista, el director de la JIRA, Óscar Ponce Martínez, reconoció que aproximadamente desde el 2014 se dejó de hacer este acopio, debido a que no encontraban una empresa que diera certezas del destino final de estos residuos:
“La Junta Intermunicipal lo había venido trabajando año con año, lo estuvo trabajando del 2014 hacia atrás, 2013, 2012, les llamaban los famosos reciclones, electro acopios, y se dejó de hacer porque no se pudo encontrar una empresa que tuviera una certificación y nos diera una certeza de un destino final. Entonces, en pláticas con el gobierno del estado se complicó un poco, pero ya empezamos a retomar el tema, se dieron las condiciones y vamos a volver a trabajar en esto”, dijo el funcionario.
Sobre las repercusiones que tiene un residuo electrónico sin una correcta disposición final, el funcionario señaló que hay impactos en el medio ambiente y también en la salud de las personas:
“Como son residuos de uso especial estos pueden dañar muy fuerte los mantos freáticos por ejemplo, mucha gente lo que hace es, si ya no le sirve la tele, la tiran y éstas tienen elementos que pueden contaminar, los lixiviados todo lo que escurre pueden contaminar los freáticos tienen elementos como cobre, plomo que pueden ser muy contaminantes, incluso a la hora de quemarlos, emiten gases que pueden ser muy perjudiciales para la salud humana”.
El acopio en cada municipio será en diferentes fechas y en un horario de 09:00 a las 15:00 horas y se recibirán aparatos electrónicos como televisores, faxes, celulares, computadoras, impresoras, teclados, copiadoras, consolas de videojuego, reproductores de audio y video, electrodomésticos y línea blanca, además se recibirán pilas y baterías usadas.
Ponce Martínez resaltó, que las personas deben llevar sus residuos electrónicos en buenas condiciones, para que puedan ser recibidos por la empresa certificada:
“Recomendamos que todos los electrónicos no vayan siniestrados o abiertos, porque eso nos genera un problema con la empresa y a la vez puede ser un foco de contaminación, entonces la idea es que tengan electrónicos que ya no funcionen pero que estén en buen estado, porque tampoco queremos que nos lleven basura. Lo que hacen las empresas es darles un destino final y reutilizan algunas cosas”.
Una vez terminada la jornada de acopio, la empresa MAC Grupo Ecológico de Zapopan, empresa certificada con las acreditaciones federales, estatales y organismos internacionales, recogerá los residuos de los diez municipios el 30 de mayo, mientras que los SIMAR Ayuquila-Valles y Ayuquila-Llano en coordinación con los ayuntamientos, se encargarán de la disposición de las pilas y baterías.
Fecha, lugar y horarios de acopio de residuos electrónicos por municipio:
