Guadalajara, Jalisco.- Una vez que el periodista Jaime Barrera Rodríguez volvió sano y salvo luego de que lo privaron de la libertad -el pasado lunes 11 de marzo- en su primer mensaje público anunció que los hechos están vinculados con su ejercicio periodístico y con la propia situación de inseguridad que prevalece en el estado y el país.
“No es nada más, mas que las cuestiones periodísticas no hubo un rescate, salí de mi programa de radio a las dos de la tarde y ahí fui invitado forzosamente a bajar de mi auto y a subir a una camioneta donde fui llevado a un centro de cautiverio… afortunadamente estoy libre”,
argumentó el periodista.
En la entrevista Jaime expresó que esta es una experiencia que no lo desea a nadie, después de casi 40 horas de ser el protagonista de las historias que él cuenta en sus columnas a diario, afortunadamente está de regreso con su familia para posteriormente en unos días integrarse a sus espacios laborales.
La madrugada de este miércoles 13 de marzo, luego de que los plagiarios lo dejaran libre, él posteriormente pidió ayuda en las afueras del municipio de Magdalena, lugar al que llegaron elementos de la Guardia Nacional para resguardarlo y llevarlo con su familia.
Con una voz que se escuchaba algo afectada, Jaime narró que tuvo mínima interlocución con sus captores y que en realidad el resto de la historia iba a comentarla con sus abogados.
Solicitará incorporación al Mecanismo de protección
Añadió que a partir de estos hechos solicitará incorporarse al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, medida que señalada por diversas organizaciones civiles y periodistas a nivel estatal y nacional por incumplir al pie de la letra con el objetivo para el que lo crearon.
“Es necesario que se ajusten todos los mecanismos y protocolos de protección a periodistas para no ser presa de ese poder fáctico que limita el trabajo”, agregó Jaime.
Violencia que enturbia la contienda electoral
El hecho de violencia en el que estuvo involucrado el periodista sin duda enturbia más la situación que ya se veía venir compleja en este proceso electoral tanto para los candidatos como para quienes hacen crónicas de las contiendas.
Jaime Barrera hizo un llamado tanto a las autoridades como a la propia ciudadanía a extremar precauciones.
También agradeció las muestras de solidaridad de las y los compañeros del gremio que la tarde-noche del martes manifestaron su inconformidad y repudio, así como para pedir su regreso con vida en la Plaza Liberación.
Desaparición en Jalisco
Jalisco está entre las primeras entidades a nivel nacional por el número de casos de personas desaparecidas que según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno) de 14 mil 967 personas, sin contar las personas que los colectivos han señalado que no son denunciados.
Hay familias, mujeres (madres, esposas e hijas) que esperan 20, 30 años por el regreso de sus seres queridos, sin que sepan algo.
Ante la gran movilidad de las autoridades por la desaparición del periodista de Jaime Barrera, personas de los colectivos han exigido a las autoridades la búsqueda de todas las personas desaparecidas en el estado.
Fiscalía continuará con la investigación
En una rueda de prensa transmitida por la cuenta de facebook del gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, alrededor de las 9:30 de la mañana dieron a conocer algunas precisiones sobre el trabajo de búsqueda e investigación para la localización del periodista Jaime Barrera.
El gobernador Enrique Alfaro argumentó que la investigación continuará para conocer los motivos del hecho violento y dar con las personas responsables.
“La investigación continua, tenemos que dar con los responsables y poder esclarecer la razón de lo sucedido, las causas de lo que realmente sucedió, vamos a trabajar seguramente, vamos a trabajar con mucha atención en este tema como se solicitó en su momento -como ya informó el fiscal- se le extendieron ya los oficios a la fiscalía de la república para que pueda ejercer su voluntad de atracción, pero la fiscalía del estado”, argumentó Alfaro.