Por: Mayra Vargas
El Grullo, Jalisco. 26 de mayo de 2020. (Letra Fría) El 15 de mayo inició oficialmente la temporada de lluvias y tormentas tropicales 2020, por ello la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco a través de su base regional El Grullo, se organiza para hacer frente a dicho temporal en los municipios de la región, aplicando diversas estrategias.
En entrevista para Letra Fría, Antonio Mendoza, segundo oficial operativo de la base regional El Grullo explicó, que en la unidad estatal se basan en el Atlas de Riesgos donde valoran los diversos riesgos en los municipios y a partir de ello realizan visitas a las zonas:
“Para la visita en los municipios nos coordinamos con las Unidades Municipales de Protección Civil, para realizar la visita en conjunto y de ahí ver las estrategias y tácticas para hacer una mitigación de los riesgos que se tienen en cada uno de estos municipios”, explicó.
Entre los problemas más comunes, de acuerdo con el segundo oficial, se destacan las inundaciones, fuertes vientos y derrumbes en carreteras, caminos y brechas. También se ubican las viviendas que están cercanas a zonas como laderas o incluso dentro de los márgenes de ríos y arroyos, por lo que parte de las labores de las unidades municipales se enfocan en realizar recomendaciones a esta población que habita dichas zonas.
De acuerdo con Antonio Mendoza, se tiene que realizar un constante monitoreo y recorridos por estas y otras áreas cuando se presenten lluvias:
“Incluso pues más arriba de este lugar, me refiero a cerros arriba debido a los escurrimientos que pueden ocasionar. También visitamos los humedales, los vasos reguladores de la región, a todas las presas que están en los municipios de la jurisdicción y emitimos una serie de recomendaciones estamos al pendiente de éstas, no se deben de rebasar el 80% de su capacidad”, dijo.
La base regional El Grullo realiza un plan operativo para este temporal de lluvias y a la vez, solicitan que las unidades municipales realicen el propio, con base en las características de los riesgos de sus municipios, para que puedan generar sus estrategias antes de ejecutar trabajos de prevención.
La Base Regional realiza de manera periódica, una reunión interinstitucional, donde participan autoridades de los 14 municipios de la región, ahí ponen sobre la mesa casos especiales y brindar información de los pronósticos, además de buscar la coordinación con todos los niveles de gobierno.
MA/MA
*Se autoriza su reproducción siempre y cuando se cite claramente al autor y la fuente. Se prohíbe su reproducción si es con fines comerciales.