Autlán de Navarro, Jalisco.- La familia de Mateo González Núñez, de 24 años de edad, originario de la localidad de El Corcovado con diagnóstico de muerte cerebral, tomó una decisión que cambiará la vida de alrededor de 85 personas que están a la espera de la donación de tejido u órganos.
El joven Mateo estaba internado en el Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” y luego del diagnóstico que le dieron a su familia -de muerte cerebral- este miércoles su papá Rafael González Núñez y la familia, tomaron la decisión de preservar simbólicamente la vida del joven donando sus órganos y tejidos.
La donación de Mateo González se convirtió en la primera multiorgánica y la cuarta multitejidos de este 2025, en el Hospital Civil de Guadalajara.
De esta donación podrán recuperarse ambos riñones y ambas córneas que van a trasplantarse a cuatro pacientes del Hospital Civil; una persona en otro hospital de la Zona Metropolitana de Guadalajara recibirá el hígado y más de 80 pacientes recibirán tejido músculo esquelético en diferentes centros hospitalarios.
“La donación se concretó gracias a los familiares de un joven de 24 años de edad, con diagnóstico de muerte cerebral, que dijeron #PorLaVidaYoDigoSí, donando el hígado, riñones, córneas, piel y tejido músculo esquelético para salvar y mejorar la calidad de vida de otros pacientes”, se lee en una publicación hecha en redes sociales por el Hospital Civil para reconocer la decisión de esta familia.
Un acto que emite un mensaje de esperanza

Para hacer posible que el adecuado tratamiento de los órganos participó personal de distintas áreas del Hospital Civil: Trasplantes, Oftalmología, Terapia Intensiva, Neurocirugía, Anestesiología, Quirófanos, el Centro de Trasplantes de Órganos y Tejidos del Estado y el Centro Médico Nacional de Occidente IMSS Jalisco.
Tanto por parte de las autoridades de salud del estado, como de la población, han emitido un reconocimiento y agradecimiento por este acto que emite un mensaje de esperanza para quienes están en lista de espera para recibir un órgano que pueda cambiarles la vida y es un llamado a fomentar la cultura de la donación de órganos y tejidos.
A decir de sus familiares, aunque la pena que les atraviesa por la muerte de Mateo es profunda, el reconocer los beneficios que traerá el acto de la donación es algo que los reconforta significativamente.
El acto funerario para despedir al joven tendrá lugar la tarde de este jueves en la localidad de El Corcovado, a las 5 será la misa y a las 6:30 estarán en el panteón.