Por: Pie de Página | Alianza De Medios
CIUDAD DE MÉXICO.- Los datos no mienten, la tecnología ha modificado y facilitado las relaciones sociales y parece no tener reversa. El reciente estudio El amor en los tiempos de las Telecom – 2023, que elabora cada año el equipo de The Competitive Intelligence Unit (The CIU) señala cómo ha penetrado en México la conectividad al grado de que se ha observado un aumento significativo en el número de internautas que ligan por internet.
El avance de internet y las tecnologías móviles hicieron crecer el uso de aplicaciones y plataformas en donde la gente busca ligar gracias a su facilidad y a lo entretenidas que le resultan a prácticamente cualquier tipo de persona.
Los ligadores virtuales prefieren en un 50.9% Instagram para flirtear, WhatsApp con un 47.2%, diversas aplicaciones de citas 41.3% y finalmente Facebook en un 39.4%. Ya son pocos los usuarios que prefieren hacer uso de las herramientas tradicionales como las llamadas telefónicas (11%), el correo electrónico (6.4 %) o los mensajes cortos (4.1%).

Aplicaciones de ligue
En México, 4 de cada 10 usuarios de internet han usado alguna aplicación de ligue. Aunque Tinder lidera en México con el 72.7% de preferencia entre los internautas, Bumble llega al 68.2%. Muy lejos se encuentran Grindr, Badoo, Happn y Facebook parejas.
Pese a la alta penetración de los equipos inteligentes y paquetes de datos accesibles que han ayudado a masificar y normalizar el uso de estas aplicaciones, solo el 13.6% de la población usa de forma activa una aplicación de ligue, mientras que el 35.3% no usan apps porque ya tienen pareja; y al 29.1% no les interesa este tipo de herramientas. 26.4% les parecen inseguras y el 9.1% no creen en su efectividad.
Contrario a lo que los incrédulos piensan, los usuarios frecuentes indican que las herramientas digitales son muy efectivas en su labor de cupido. Más de 3 veces a la semana, es la frecuencia con la que los usuarios visitan éstos sitios en internet.
90.4% de los usuarios han tenido al menos una cita, mientras que 54.6% las llevan a cabo de forma continua.
¿En qué se fijan los usuarios al momento de buscar a su pareja? 9 de cada 10 mencionan intereses en común, mientras que el 73% hace su elección por atracción física, y el 68% en la edad. Buen físico, buen trabajo y buen salario, son otras de las características más valoradas. A la vez, 11.4% de los enamorados virtuales confiesa que han puesto información en su perfil que no coincide con sus características reales, y el 9.1% utilizan alguna aplicación de edición de fotos para modificar su apariencia.
Para leer el contenido completo, sigue leyendo en el sitio de Pie Página.