Por: Veiruth Gama Soria | Entre zangas y mangas
Autlán de Navarro, Jalisco. 20 de marzo de 2023. (Letra Fría) En el marco del 11vo. Aniversario de Letra Fría, es menester reflexionar sobre el papel que juegan los medios de comunicación en nuestra vida diaria.
Los medios de comunicación ejercen un poder de influencia importante en las personas y en la sociedad en su conjunto. Desde el inicio de la radio el 14 de mayo de 1897, donde el ingeniero eléctrico y Premio Nobel italiano Guillermo Marconi, realizó la primera transmisión de radio de la historia, la cual ha sido uno de los medios de comunicación más utilizados, posteriormente, la televisión, la prensa y actualmente los medios digitales.
De las características positivas de los medios de comunicación, podemos destacar la capacidad de informar los sucesos que acontecen día a día, principalmente noticias, promueven la educación, el arte y la cultura, aportan conocimiento, contribuyen a la construcción de la historia, también son un medio eficaz de promoción publicitaria impulsando así a las empresas.
Por otro lado, los medios de comunicación pueden desinformar, al carecer de datos verídicos o al atender los intereses de unos cuantos, principalmente de los que tienen el poder, decía Noam Chomsky: “El propósito de los medios masivos no es tanto informar sobre lo que sucede, sino más bien dar forma a la opinión pública de acuerdo a las agendas del poder corporativo dominante”, por lo que es indispensable conocer la línea editorial y comprobar la misma noticia en otros medios.
A esta situación se suma el peligro constante en que muchos comunicadores, principalmente periodistas, se encuentran al desempeñar su profesión; aunado a los bajos salarios, enfrentan amenazas, agresiones, desapariciones forzadas e inclusive la muerte. El país con más informadores asesinados en 2022 fue México, con 17 profesionales que perdieron la vida, 12 de ellos, directamente por su trabajo. Delitos que quedan impunes y laceran la libertad de prensa.
Con el gran compromiso social que desarrollan los comunicadores y medios de comunicación, destacamos la labor que realiza Letra Fría en nuestra región y que ha trascendido fronteras gracias a la alianza que ha realizado con otros importantes medios de comunicación en el país, informando de manera veraz y objetiva, marcando una agenda incluyente, política y amigable con el medio ambiente. Sus investigaciones han contribuido de manera significativa a la construcción de nuestra identidad como habitantes de esta región, como jaliscienses y mexicanos, su dinamismo como medio de comunicación digital promueve la interacción ciudadana y genera opinión pública.
Nuestro reconocimiento a la labor de los directores, periodistas, investigadores, fotógrafos, diseñadores, publicistas, columnistas y todos el equipo de Letra Fría, por su 11vo Aniversario.
Fuentes:
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/marconi-y-primera-transmision-por-radio-historia_14204
