Al corte del 05 de junio en El Grullo se han registrado seis casos de dengue, que en comparación con el año pasado no son datos alarmantes hasta el momento, mencionó la primera edil.
Por: Mayra Vargas.
El Grullo, Jalisco (LF).- Con el objetivo de combatir la propagación del mosquito Aedes Aegypti, principal vector causante de dengue, chikungunya y zika, el Centro de Salud de El Grullo en coordinación con el Ayuntamiento Municipal y otras dependencias, organizan una segunda jornada de descacharrización.
En la primera campaña realizada en mayo de este año, se recogieron 9.5 toneladas de cacharros en la cabecera municipal. Esta segunda campaña también se aplicará en la cabecera durante este próximo lunes, martes y miércoles, así lo explicó la presidente municipal de El Grullo, Mónica Marín Buenrostro:
“Vamos a hacer una segunda jornada de descacharrización a partir del lunes vamos a empezar con perifoneo el viernes, nosotros quedamos en apoyar con un mínimo de 40 operadores que van a estar apoyando, el centro de salud va a poner 15, me comentó el Dr. Chagollán que el diputado Zúñiga va a poner tres volteos, la presidencia va a poner dos volteos y nosotros también nos vamos a encargar del perifoneo antes y durante la descacharrización”. Explicó la funcionaria.
Otra de las formas en las que el Ayuntamiento de El Grullo apoyará en esta campaña, será a través del área de catastro, donde verificarán quiénes son los dueños de fincas o predios abandonados para ponerse en contacto y llevar a cabo la descacharrización en esos lugares. Además, la alcaldesa mencionó, que al Centro de Salud de El Grullo se le apoyará con una camioneta para realizar fumigaciones, ya que la dependencia solo cuenta con una.
Al corte del 05 de junio en El Grullo se han registrado seis casos de dengue, que en comparación con el año pasado no son datos alarmantes hasta el momento, mencionó la primera edil, sin embargo, se solicita a los grullenses participar en esta jornada y deshacerse de los focos donde se pueda reproducir el mosquito:
“Se invita a la población a que detecte donde pudieran tener criaderos, que tapen aljibes, que echen cloro en ciertas áreas y es la información se les mencionará por perifoneo y se les invitará a que saquen sus cacharros para nosotros posteriormente pasar con los vehículos y removerlos de sus hogares, llantas viejas, baldes, cosas que estén acumulando agua y que ya no les sirvan nosotros vamos a estar apoyando para que se deshagan de ellos”. Expresó la alcaldesa.
Respecto a si se realizará una campaña de descacharrización en las comunidades, Marín Buenrostro mencionó, que hasta el momento no se le ha notificado de casos en esas zonas, pero que de ser necesario también se implementaría una jornada:
“En las comunidades no me han reportado los casos de dengue, lo que estamos haciendo nosotros como municipio donde se encharca el agua estamos haciendo limpieza con el vactor por parte de Agua Potable, también continuamos con el apoyo de limpieza y la invitación en redes a los ciudadanos a que limpien, pero también si se ve que es necesario hacer campaña de descacharrización en las comunidades también se va a hacer”.
La alcaldesa pide a la población no confundir sus síntomas y en caso de sentir malestar acudir al Centro de Salud para descartar que se trate de dengue, chikungunya o zika.
