Por: Jhoseline Ramírez
Costalegre, Jalisco. 01 de junio de 2022. (Letra Fría) El gobernador Enrique Alfaro Ramírez, realizó una gira de trabajo en la Costalegre para supervisar los avances en la construcción de la aeropista que forma parte de un proyecto ecoturístico que, asegura el Gobierno de Jalisco, beneficiará a esta región económica y socialmente, con perspectiva de reconocimiento internacional.
“Había quien creía que no iba a pasar y ya estamos avanzando en la obra. Este es un elemento central para que Costalegre pueda tomar la velocidad en su desarrollo, es un proyecto prioritario para el Estado que se verá cristalizado a finales del 2022”, señaló el Gobernador de Jalisco.
Alfaro recordó que la aeropista contará con la infraestructura adecuada, los permisos correspondientes y la capacidad para recibir aviones procedentes de distintos lugares del mundo con fines turísticos.
“Es una señal clara de que el Gobierno de Jalisco tiene voluntad de hacer realidad esto que por distintas cuestiones se había aplazado, y ya podemos dar certeza y confianza a las personas que quieran invertir en esta tierra tomatlense, tierra de oportunidades”, señaló el alcalde de Tomatlán, Daniel Ruiz Benavides.
El objetivo del Gobierno de Jalisco es tener una infraestructura de conectividad de escala internacional a la mitad de la costa de Jalisco, ya que en la Costa Norte existe el aeropuerto de Puerto Vallarta, hacia el Sur se opera con el Aeropuerto Internacional de Manzanillo-Costalegre y la aeropista permitirá articular un sistema de conectividad que va a significar un enorme impulso para el desarrollo de la zona.
La obra se encuentra en su primera etapa con una inversión de 30 millones, en la cual se harán pistas de rodaje con una longitud de 150 metros x 23 de ancho, una plataforma de una hectárea con pavimento asfáltico, y el primer edificio terminal de 280 metros cuadrados, además de cumplir con todos los requisitos para poder tener la concesión de aeropista.