Con esta ley se pretende regular el uso de los pesticidas y garantizar la calidad de los alimentos producidos en el estado.
Por: Esther Armenta
Autlán de Navarro, Jalisco. 23 de octubre de 2019. (Letra Fría) Concebida como pionera nacional, la Ley Agroalimentaria propuesta por el gobierno estatal fue entregada esta mañana al Congreso del Estado de Jalisco. Con esta modificación en la ley las expectativas para mejorar la calidad e inocuidad de los alimentos producidos en territorio jalisciense aumentan. Se espera que entre en vigor en enero de 2020.
Alrededor de las 10 de la mañana, el gobernador del estado Enrique Alfaro compartió en sus redes sociales la ceremonia de presentación de la nueva ley, en donde estuvo presente el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco (SADER), Alberto Esquer Gutiérrez, quien destacó de la legislación el control de pesticidas en la agroindustria estatal:
“Esta ley pone los sustentos para un combate serio al tema del mal uso de los pesticida. En muchas partes del mundo se está generando este gran movimiento para que los alimentos del mundo entero no tengan absolutamente nada de pesticida que generen problemas a la salud pública”, dijo.
Más tarde, el gobierno estatal emitió un comunicado de prensa en el que se explica que la Ley Agroalimentaria contempla la creación de una Agencia de Sanidad e Inocuidad, un Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica, un Sistema de Trazabilidad Agroalimentaria, entre otros puntos.
Por su parte, Alfaro señaló que a diferencia del gobierno federal, en el estado sí se están cuestionando las necesidades del sector:
“En Jalisco decidimos hablar de otras cosas, respetamos la visión del Gobierno Federal. Aquí estamos hablando de seguridad alimentaria, estamos poniendo en orden las ideas que discutimos, que debatimos y que pudimos ir entendiendo paso a paso en un recorrido que hicimos en el pasado proceso electoral”, declaró.
Esta ley pretende coordinar estrategias y acciones del estado con la federación y los municipios.
El estado de Jalisco produce el 28 por ciento de los alimentos de la canasta básica del país, además de enviar más de 40 productos a 24 países.
LL/LL
*Se autoriza su reproducción siempre y cuando se cite claramente al autor y la fuente. Se prohíbe su reproducción si es con fines comerciales.