El proceso electoral 2020- 2021 se acerca, por lo que el INE lanza una convocatoria a los ciudadanos interesados en trabajar como supervisor/a electoral o capacitador/a asistente electoral, ofrece pago mensual de 10 mil 016 pesos más gastos de campo y 7 mil 790 pesos más gastos de campo, respectivamente.
Por: Ángeles Claustro
Autlán de Navarro, Jalisco. 21 de octubre del 2020. (Letra Fría) El proceso electoral 2020- 2021 se acerca, por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) lanza una convocatoria a los ciudadanos interesados para ser supervisor/a electoral o capacitador/a asistente electoral, ofrece pago mensual de 10 mil 016 pesos más gastos de campo y 7 mil 790 pesos más gastos de campo, respectivamente.
Quienes aspiren al puesto de supervisor electoral deberán realizar las siguientes actividades: coordinar, apoyar y verificar las actividades de capacitación y asistencia electoral en campo que realizan las y los capacitadores-asistentes electorales bajo su responsabilidad.
Dar cumplimiento en tiempo y forma al trabajo encomendado para la ubicación, integración y fundación sobre el desarrollo de la jornada electoral, así como los mecanismos de recolección y traslado de los paquetes electorales.
Para capacitador/a–asistente electoral deberán realizar: Visitas, notificaciones, sensibilizar y capacitar a las y los ciudadanos sorteados. Entregar el nombramiento a las y los ciudadanos designados funcionarios/as de casillas y proporcionarles los conocimientos necesarios para que realicen correctamente instalación y el funcionamiento de las casillas el día de la elección. Informar sobre el desarrollo de la jornada electoral y apoyar en la operación y funcionamiento de los mecanismos de recolección y traslado de los paquetes electorales.
Los interesados deberán:
- Ser ciudadano/a mexicanos en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos, contar con credencial para votar vigente o comprobante de trámite o constancia digital de identificación emitida por el INE.
- Gozar de buena reputación y no haber sido condenado/a por delito alguno salvo que haya sido de carácter imprudencial.
- Haber acreditado, como mínimo, el nivel de educación media básica (secundaria).
- Contar con los conocimientos, experiencia y habilidades necesarias para realizar las funciones del cargo.
- Ser residente en el distrito electoral uninominal, en el que deba presentar sus servicios.
- No tener 60 años de edad o más al día de la jornada electoral.
- No militar en ningún partido político ni haber participado activamente en alguna campaña electoral en el último año.
- No haber participado como representante de partido político con registro vigente o coalición en alguna elección celebrada en los últimos 3 años.
- Presentar solicitud conforme a la convocatoria que se expida acompañada de los documentos que en ella se establezca.
La documentación requerida es la siguiente:
- Presentar acta de nacimiento (original o copia certificada y copia simple)
- Credencial para votar vigente (original y copia) o comprobante de trámite o constancia digital emitida por el INE.
- Presentar comprobante de domicilio (original y copia) con vigencia no mayor a 3 meses (recibo de luz, teléfono o predial) no es necesario que aparezca el nombre del interesado.
- Presentar constancia o comprobante de estudios que acredite el nivel de estudios educativos que corresponda (original y copia).
- Firmar la declaratoria bajo protesta de decir verdad (esta se otorgará el formato en la Junta Distrital Ejecutiva, también se encontrará en la modalidad de registro en línea).
- Presentar original y copia de la CURP, expedida por el RENAPO y del RFC con homoclave expedido por el SAT (posteriormente se solicitará al momento de la contratación).
- Entregar 5 fotografías tamaño infantil a color o blanco y negro al momento de la contratación.
- Preferentemente saber conducir y contar con licencia de manejo vigente.
- No ser familiar consanguíneo o por afinidad hasta el cuarto grado de algún vocal de la Junta Distrital o Local.
- Asistir a la plática de inducción que impartirá la Junta Distrital Ejecutiva o cursarla en línea.
- Aprobar la evaluación integral.
- Tener disponibilidad de tiempo completo o en horario fuera de lo habitual para presentar sus servicios.
Se deberán registrar en línea con tu correo electrónico y clave de elector, sube la documentación requerida y cursa la placa de inducción en la página https://pef2021-reclutaseycae.ine.mx/loginSEyCAE, para registrarse tienen hasta el 1 de diciembre, para completar el registro también pueden acudir a la Junta Distrital del INE más cercana a tu domicilio.
El proceso de selección consta de una plática de inducción, revisión documental, examen y entrevista. Si eres seleccionado o seleccionada podrías ser contratado como Supervisor/a Electoral del 17 de enero al 12 de junio del 2021 o como capacitador/a del 12 de enero al 12 de junio de 2021.
Para más información comunícate a la Junta Distrital 18 con sede en Autlán de Navarro al número de teléfono 317-38-109-91.
MA/AC
*Se autoriza su reproducción siempre y cuando se cite claramente al autor y la fuente. Se prohíbe su reproducción si es con fines comerciales.