/

INE reporta 100 por ciento de casillas instaladas en el Distrito 18 | Revocación de Mandato

Casilla instalada en El Mercadito, en Autlan de Navarro, Jalisco. (Foto: Carmen Aggi Cabrera)

Por: Darinka Rodríguez

Autlán de Navarro, Jalisco. 10 de abril de 2022.— (Letra Fría) En el Distrito Electoral 18 han sido reportadas como instaladas el 100 por ciento de las casillas dispuestas por el Instituto Nacional Electoral para la consulta de la Revocación de Mandato. Así lo informó el Vocal de Organización Electoral, el Lic. Rafael Basurto García, en punto de las 10:59 horas, durante la sesión permanente del Consejo Distrital 18 del INE.

Anuncios

JRA

El Vocal de Organización Electoral también informó que al momento no se ha reportado ningún incidente en el transcurso de la jornada electoral.

A petición de la representante suplente del partido político Morena, Erika Lizbeth Murillo Covarrubias, se compartió la localización de las últimas 8 casillas en reportarse como instaladas. Las cuales, de acuerdo con el vocal Rafael Basurto García, fueron dos casillas en Tolimán, dos en Zapotitlán, dos en Ayotitlan y dos más en el municipio de Cuautitlán de García Barragán.

El Instituto Nacional Electoral compartió que en los 22 municipios que integran el Distrito Electoral 18 se instalaron un total de 183 casillas para que los ciudadanos puedan votar y decidir si el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, continúa o no en su cargo.

Los municipios del Distrito 18 en los que se instalaron mayor número de casillas son: Autlán de Navarro, Ameca, Cihuatlán, La Huerta y El Grullo. 

En el caso de Autlán de Navarro, el municipio cuenta con un total de 32 casillas básicas y contiguas, incluyendo una casilla especial para los ciudadanos en tránsito, la cual está ubicada en la Central Camionera de Autocamiones del Pacífico. De las 32 casillas, 27 se instalaron dentro de la cabecera municipal y cinco están distribuidas en las delegaciones de Ahuacapán, Mezquitán y El Chante.

Para que esta consulta de Revocación de Mandato, la cual costó alrededor de 1 mil 738 millones de pesos, sea vinculante, serán necesarios al menos 37.3 millones de votos, participación equivalente al 40 % de la lista nominal de electores.

MA/MA

Queda prohibida su reproducción total o parcial. El contenido es propiedad de Letra Fría.

Egresada de la Licenciatura en Periodismo del Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara. Colaboró como reportera para Radio Universidad de Guadalajara Ciudad Guzmán, y en el periódico mensual El Puente. Apasionada de las letras y la defensa de los Derechos Humanos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad