“Lo de aquella noche” es un cortometraje estrenado por la cadena COSMO el día de ayer con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género. El objetivo es claro: acabar con una lacra social que se ha llevado por delante demasiadas vidas.
Cada siete horas, una mujer es violada en España. Más de trescientas mil lo son en el mundo cada año. Esta es una realidad que necesitamos verbalizar con la esperanza de que algún día, esta pesadilla se termine.
Esta es la intención detrás de la nueva campaña organizada por la cadena COSMO con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género.

El día de ayer 25 de noviembre. A las 22:00, en pleno prime time, el canal estrenó en televisión, así como en su página web y sus diferentes redes sociales un cortometraje escrito y dirigido por Inés Pintor y Pablo Santidrián.
“Lo de aquella noche” nos deja ver a Diana y Joel una pareja como cualquier otra. Durante una noche de celebración se revelan los oscuros secretos que se ocultan detrás de esta relación aparentemente perfecta.
En los silencios el espectador escucha los pensamientos de ambos personajes, esas cosas que no se atreven a decir y que ponen en peligro el futuro de la pareja e incluso… Sus vidas.
La protagonista de este clip explica que hay una disociación entre el miedo que una persona tiene a decir las cosas y lo que piensa y lo que hace, señala que se sintió reflejada y piensa que lo mismo le pasara a otras chicas que vean esta producción.
El maltrato, en diferentes formas, a menudo empieza en la juventud. De hecho es un problema muy actual. Este cortometraje vuelve a manifestar el compromiso del canal COSMO con la batalla contra la Violencia de Género. Además de la emisión del cortometraje en televisión lineal e internet, se ha lanzado una campaña de concienciación llamada “Si te pasa a ti nos pasa a todos” en la que han participado otros rostros conocidos como Ana Torroja.
El objetivo es claro: acabar con una lacra social que se ha llevado por delante demasiadas vidas.
JR/JR
*Los medios de comunicación, blogs, sitios web, grupos, perfiles o páginas de Facebook que deseen compartir nuestro contenido en sus plataformas, deberán solicitarlo por escrito a Letra Fría. No basta con citar la fuente y al autor, su reproducción total o parcial debe ser autorizada de forma expresa*.