La FIL ce­le­bra­rá a lo gran­de 15 edi­cio­nes del Salón de la Poe­sía

El programa que la Feria propone a los amantes del género de poesía, es la participación de 21 autores de catorce países, entre ellos un sólido aspirante al Premio Nobel de Literatura, el poeta sirio Adonis, quien acudirá por primera vez a la FIL Guadalajara.

Adonis. Foto: ©Bahget Iskander / FIL Guadalajara.

Por: Redacción.

Guadalajara, Jalisco. 14 de septiembre 2022 (Letra Fría).- Hace quince años la Feria Internacional del Libro de Guadalajara creó un espacio donde el vínculo inquebrantable entre el autor y sus lectores se vuelve tangible y más estrecho: El Salón de la Poesía.

En este espacio, grandes poetas de todo el orbe se han dado cita para compartir en lecturas en voz alta una selección de lo mejor de sus obras poéticas. Para celebrar su edición 2022, las sesiones de este programa regresarán a su salón habitual, donde participarán 21 autores provenientes de catorce países.

Desde su primera edición en 2008, los lectores adoptaron El Salón del Poesía, y gracias a su calidez y su entusiasmo lo convirtieron en uno de los espacios más queridos de la Feria.

Los asistentes a esta edición podrán acerarse y disfrutar del trabajo poético de autores como David Huerta (México), premio FIL de Literatura 2019; los poetas árabes Maram al-Masri (Francia-Siria) y Najwan Darwish (Palestina), así como la presencia de Ernesto Carrión (Ecuador), Miren Agur Meabe (España), Jorge Galán (El Salvador) o la afamada actriz mexicana Diana Bracho, quien se estrenará como poeta en la Feria. Para participar en estas actividades será necesario realizar un registro previo al correo daniela.ascencio@fil.com.mx.

Dos presencias cuya obra resuena entre los lectores en todo el mundo estarán presentes en El Salón de la Poesía. Considerado uno de los autores más importantes en el universo de las letras contemporáneas, así como un sólido aspirante al Premio Nobel de Literatura, el poeta sirio Adonis acudirá por primera vez a la FIL Guadalajara para compartir lo mejor de su obra poética el domingo 4 de diciembre, a las 17:00, en el Salón 4.

Por su parte Elvira Sastre, una de las poetas más leídas y reconocidas entre el público juvenil, ganadora del Premio Biblioteca Breve, ofrecerá una velada inolvidable el jueves 1 de diciembre, a las 18:00 en el Salón 6. Estas dos actividades están abiertas para público general y son las únicas del Salón de la Poesía que no requieren prerregistro.

Edición: MV

*Con información de FIL*

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad