Por: Aime Jean | Bajo el arcoíris
Ciudad de México. 24 de octubre de 2022. (Letra Fría) Desde los inicios de los primeros antros/bares LGTB en nuestro país y resto del mundo, siempre se contó con las tradicionales competencias, ya hemos hablado de algunas en las que se mide la personalidad, la belleza y armonía corporal, pero por otra parte también se han promovido los concursos para descubrir el talento artístico entre nosotrxs, tal es el caso de la búsqueda de esa artista que es muy desenvuelta en el escenario y capaz de contagiar al público con sus emociones.
En la actualidad y sin duda, el show número uno de búsqueda de talento LGTB, en específico del arte “DRAG” es Ru Paul Drag Race, este show producido por el artista RuPaul de origen Estadounidense, realiza un extensivo casting de manera digital. Ha logrado tal éxito que cuenta en su haber con 14 temporadas y 14 versiones internacionales, donde la primera edición mexicana se encuentra en proceso, otros países que cuentan con su versión es Reino Unido, Canadá, Filipinas, España etc.
La palabra “Drag” en la actualidad se refiere a la persona que utiliza un maquillaje y vestuario exagerado, de ahí se deriva el termino “drag queen” donde hace alusión al exagerar la figura femenina, entre la comunidad el término es muy usado.
México, país con un potencial altamente artístico, es un semillero de Drags, y era cuestión de tiempo para que tras el éxito de RuPaul y su Drag Race, se creara en Mexico una versión no idéntica pero sí parecida, “La más draga” es su título y al momento se corre la Quinta Temporada, se transmite un capítulo cada martes a través de la Plataforma Youtube.
Es una competencia que mide el talento de lxs artistas, convocatoria abierta a todo tipo de personas y los personajes no tienen por que ser exclusivamente de cierto género, creo que este es uno de los puntos fuertes de este programa.

Esta produccion entrega un capítulo semanal, varios capítulos especiales, y un capítulo final que es grabado en un recinto con mayor capacidad, todo el contenido es pregrabado, incluso la final, puesto que se graban tres finales alternativos donde cada una de las tres finalistas graba su versión como si hubiese ganado, es hasta el día de la transmisión final que se descubre quien fue la ganadora.
En cada capítulo existe una eliminada, se les asigna uno o varios retos, y las que no logran cumplirlos bajo la lupa del jurado, se van a un reto de eliminación donde las dos con puntuaciones más bajas deben de presentar un número con alguna canción que la producción les brindó, quien tenga un mejor desempeño según el jurado, se queda en la competencia.
Cada capítulo cuenta con una celebridad invitada, es aquí donde nace mi unica inconformidad con el programa, puesto que en mi opinión quien debería de juzgar a las Drags deberían de ser artistas que se dedican a este arte, y no conductoras, cantantes etc.
Las opiniones de los jueces expertos en el tema siempre son muy acertadas, se puede notar su experiencia , en cada temporada se cuenta con 3 jurados , un juez invitado especial y quien conduce la temporada.

Recomiendo el programa para quien guste del arte Drag, es entretenido, en sus más recientes versiones está incluyendo artistas de otros países, Chile, Colombia, Costa Rica; al momento el show tiene la atención de un número considerable de seguidores, se menciona que la final será grabada en la arena CDMX, y la calidad en la grabación se ha superado a sus anteriores versiones, cabe mencionar que publican un disco cada temporada que esta disponible en toda plataforma musical.
