Por: Pie de Página | Alianza de Medios
Ciudad de México. 26 de abril 2023 (Letra Fría) . – El senador José Narro Céspedes fue contundente en la conferencia de prensa que el grupo parlamentario de Morena dio a unas horas de que iniciara el debate sobre la reforma a la Ley Minera:
«Le pedimos a la presidenta de la Comisión Minera y Desarrollo Regional, y Estudios Legislativos Segunda para que pare el cabildeo con las empresas minera e instalen la mesa de trabajo para empezar la discusión sobre la ley minera”.
La acalorada dicción del senador Narro Céspedes vino después de que las comisiones unidas de Minería y Desarrollo Regional, y de Estudios Legislativos Segunda del Senado de la República, declararan un receso en el debate de la nueva ley minera.
La propuesta de senadores del Acción Nacional, Movimiento Ciudadanos y Verde Ecologista es llevar la discusión a un Parlamento abierto, así como a un periodo extraordinario de sesiones con el pretexto de incluir a todos los sectores que según, argumentaron, “no fueron consultados”.
El motivo real, intuyen algunos especialistas, es saltarse el momento político que puede reformar la Ley minera en el país, una legislación que desde hace más de 30 años no se ha modificado.
Los sectores que les preocupan a los legisladores son los empresarios mineros, una de las industrias que ha saqueado el territorio de pueblos y comunidades indígenas al amparo de una legislación que nació con el TLCAN. En segundo plano colocaron a los trabajadores de minería, y en tercer lugar quedaron los principales afectados por esta industria: los pueblos.
La discusión llega al Senado después de que la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley Minera. El dictamen, que modificó la propuesta inicial enviada por el Ejecutivo Federal, ahora llega al Senado para su discusión y aprobación. Ante la posible votación en el pleno, la oposición pidió un receso con el argumento de que se tiene que leer y someter al escrutinio de la academia y comunidades indígenas.
Pero en realidad, acusaron senadores de Morena, su intención es alargar la discusión a petición de los intereses del lobby minero que negocia en los pasillos del Senado.
Cabilderos y hermetismo en los pasillos del Senado
En conferencia de prensa en el patio del Senado, senadoras y senadores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) defendieron la propuesta que les enviaron los diputados. Anunciaron que no van a mover una sola coma “porque garantiza los derechos humanos de las comunidades indígenas”.
Para leer el contenido completo, sigue leyendo en el sitio de Pie de Página.
**Este contenido fue publicado originalmente en Pie de Página que forma parte de la Red de Periodistas de a Pie**