/

Marcas de moda plagian blusa mixe “Xaam Nïxuy”

Ahora fue la empresa de EU “Anthropologie”. Autoridades piden suspenda venta, pida disculpas y analizan presentar denuncia.

Por: Pedro Matías | Página 3

OAXACA, Oax. (pagina3.mx).– Por enésima vez, una prenda con bordados de pueblos originarios de Oaxaca es plagiada por una empresa extranjera para sus colecciones de moda. Ahora la marca de Estados Unidos “Anthropologie” se apropió, sin autorización, de elementos culturales de la comunidad mixe de Santa María Tlahuitoltepec.

Anuncios

JRA

Es por ello, que las autoridades de Santa María Tlahuitoltepec analizan presentar una denuncia contra esa casa de modas por hacer uso indebido de elementos culturales del pueblo mixe.

Mientras tanto exigieron a la marca de Estados Unidos que suspenda la venta de ropa plagiada, la cual consiste en pantalones cortos “Marka embroidered shorts”, por ser un plagio de sus prendas originarias.

Las autoridades informaron vía telefónica que analizan realizar una conferencia de prensa para denunciar, una vez mas, que sus símbolos de la blusa Xaam nïxuy ha dio plagiado por empresas mercantilistas mexicanas y extranjeras.

Apenas en abril de 2021, mujeres mixtecas de la cooperativa Púrpura Tixinda denunciaron públicamente las prácticas de la marca “Púrpura Mixteco” que utiliza sus diseños para promoverse, cuando en realidad son “revendedores de textiles de nuestra región que usurpan el nombre y la imagen de integrantes de nuestra cooperativa para legitimarse”.

Las artesanas de Pinotepa de Don Luis, en la costa de Oaxaca, rechazaron que su cooperativa tenga algún tipo de colaboración con “Púrpura Mixteco” que se promueve en el sitio web: purpuramixteco.com.

Antes, en enero de 2021, el gobierno de Oaxaca y el Congreso local condenaron el plagio que la marca australiana Zimmermann realizó en su colección Resort Swinm 2021 al retomar el diseño e iconografía de la vestimenta indígena mazateca, principalmente de Huautla de Jiménez, San Bartolomé Ayautla y Jalapa de Díaz.

Consideran que el plagio reduce a modas frívolas y pasajeras la cultura de los pueblos originarios.

Cabe destacar el plagio a los diseños de vestimenta de pueblos originarios de Oaxaca es recurrente y ha significado un agravio hacia las culturas milenarias.

En los últimos años, indígenas mixes, zapotecas, chinantecas y ahora mazatecas, denunciaron que diseñadores extranjeros plagiaron elementos y patrones gráficos que componen y representan la identidad de los pueblos originarios de Oaxaca.

Muestra de ello, en junio de 2015, las autoridades municipales de Santa María Tlahuitoltepec denunciaron que la diseñadora francesa Isabel Marant plagió el diseño sus blusas mixes Xaamïxuy, prenda que expuso en su colección “Etoile” primavera-verano 2015.

Posteriormente, en agosto de 2016, habitantes zapotecas de San Antonino Castillo Velasco, denunciaron que la marca argentina Rapsodia plagió el diseño tradicional de la blusa de la comunidad, para presentarla en su colección de invierno 2016 con el nombre de “Marion Missy”.

Luego los chinantecos de San Juan Bautista Tlacoatzintepec, denunciaron que la marca española Intropia plagió diseños oaxaqueños precisamente del huipil, que incluyó en blusas y vestidos, lo que calificaron como “un verdadero despojo a nuestra cultura y a nuestra historia”.

Los chinantecos se quejaran que la marca española se plagió motivos de su huipil del diario y su molestia radica en que la publicación de Intropia hace referencia a un bordado azteca, lo cual es totalmente incorrecto.

Luego la marca australiana Zimmermann se plagia textiles de la comunidad indígena mazateca del estado de Oaxaca para su colección Resort Swim 2021.

Y ahora, la casa estadounidense Anthropologie plagió motivos mixes para pantalones cortos “Marka embroidered shorts”.

En un comunicado, se resaltó:  “La comunidad de Santa María Tlahuitoltepec alzamos de nuevo nuestra voz contra la compañía Anthropologie, que con fines de lucro se apropia de nuestros elementos culturales, identitarios y cosmogónicos.

 “La autoridad de Santa María Tlahuitoltepec demanda que Anthropologie suspenda de inmediato la venta de pantalones cortos Marka embroidered shorts, reconozca y dé los créditos correspondientes a Santa María

Tlahuitoltepec; asimismo que pida una disculpa pública a nuestra comunidad”.Finalmente resaltaron que “solo para el pueblo mixe de Santa María Tlahuitoltepec su blusa Xaam Nïxuy ha sido plagiada cinco veces entre 2009 y 2019 por marcas de moda dentro de México e internacionalmente.

En todo México se han registrado 39 casos de plagio por parte de 23 marcas de moda como Zara y Carolina Herrera entre 2012 y 2019, quienes se apropiaron de diseños de comunidades indígenas de Oaxaca, Chiapas e Hidalgo”.

Ma/Ma

Este contenido fue publicado originalmente en Página 3, medio que forma parte de la Alianza de Medios. Letra Fría cuenta con autorización para replicar la información.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad