Microplásticos: el ingrediente secreto en tu comida

Por: Pie de Página | Alianza de Medios

ARGENTINA.- Viernes 18 de marzo de 2022 (Letra Fría) Flota, se mueve, gira en remolinos. No para de crecer. Es casi tan grande como Rusia –unos dieciséis millones de kilómetros cuadrados- pero no tiene ni un solo habitante. Tampoco podría: se arma y desarma al compás de los movimientos oceánicos, de los desechos plásticos que el agua quiera arrastrar. Se llama Estado del Parche de Basura (http://www.garbagepatchstate.org/) y es, al mismo tiempo, un grito de auxilio y un proyecto artístico ideado por la arquitecta italiana María Cristina Finucci  e inspirado en las famosas islas de basura que flotan en los mares.  

Anuncios

JRA

Después de todo, ese país conformado por las cinco islas de basura plástica repartidas entre los océanos Indico, Pacífico y Atlántico no es sino una señal de alarma. El síntoma de un mundo que en sólo siete décadas se volvió adicto al plástico y en eso sigue, convencido de que la mejor manera de olvidar lo que molesta es tirarlo bien lejos y dejar que la marea haga su trabajo. Pero no. 

Para leer este contenido completo, sigue leyendo en la Página de Pie de Página

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad