Por: Mayra Vargas.
Autlán de Navarro, Jalisco. 16 de julio de 2018. (Letra Fría).- El próximo Secretario de Agricultura y Ganadería del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el autlense Víctor Villalobos se reunió este viernes con productores del campo, de los municipios de la región suroeste de Jalisco.
El encuentro se llevó a cabo en el Aula Magna José Atanasio Monroy del CU Costa Sur, donde los productores le presentaron diversos proyectos productivos, entre ellos el proyecto sistema producto milpa, encabezado por Domingo Huerta Aréchiga:
“Este proyecto es una alternativa de producción para alimentos básicos, para comunidades rurales e indígenas y claro a nivel nacional, es un proyecto que se puede implementar a nivel local, estatal y nacional en todos los lugares donde haya las condiciones agroclimáticas necesarios, aprovecha de manera eficiente los recursos de luz, nutrientes y la humedad por su distribución uniforme en el cultivo que se va a sembrar en este caso maíz, frijol, como complemento chile, calabaza y al salir el frijol, se introduce el garbanzo, sin cinco cultivos en el mismo terreno”. Explicó Domingo.
Diversos productores de diferentes municipios de Jalisco, hablaron de cómo llevan a cabo la producción de mango, caña, coco, tamarindo, entre otros productos. Además hablaron de las necesidades en infraestructura y falta de apoyos económicos que se padecen en el sector agrícola, así lo expresó el presidente del Sistema Producto Tamarindo, Óscar Madera:
“En infraestructura, pues nos falta todo, necesitamos bodegas para una mejor comercialización, galeras para estancia de los cortadores, falta de maquinaria para proceso porque no tenemos nada de agroindustria, certificación de huertos, laboratorios certificados para análisis de suelos, planta, agua, frutos y microbiológico. Financiamiento, la financiera andaba algo regular, pero de unos seis meses para acá se pusieron como antes, así que ahí le encargamos y es para todos no nada más para el tamarindo”. Describió el productor.
Al culminar las presentaciones de los productores, el Dr. Víctor Villalobos expresó que hay una gran diversidad que permite desarrollar todos los cultivos y de esta manera lograr garantizar la seguridad alimentaria. Además se comprometió a que su papel en la dirección de la SAGARPA será de cercanía con los campesinos:
“Hay muchas cosas también qué hacer, más allá de la retórica, del discurso y es un compromiso con todos ustedes y el compromiso está en una atención directa con los productores, yo no voy a ser un secretario de escritorio, estaré en el campo vamos a determinar instrumentos que nos permitan ir mejorando, valorando y sobre todo con un sistema de rendición de cuentas”. Se comprometió el próximo funcionario.
