Entre los factores que determinaron que el Estado reúne las condiciones necesarias para un retorno seguro a las aulas, se encuentra el proceso de vacunación a los docentes, que se llevará a cabo del del 28 de abril al 4 mayo, que actualmente Jalisco se encuentra en verde, según el semáforo epidemiológico del Gobierno Federal, cuyos parámetros son el número de casos positivos por COVID-19 y el porcentaje de ocupación hospitalaria; este último se encuentra actualmente por debajo del 10 por ciento en nuestro estado.
Por: Darinka Rodríguez
Guadalajara, Jalisco. 26 de abril de 2021. (Letra Fría) El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, anunció que el próximo mes de agosto habrá oficialmente regreso a clases presenciales; esto en función de que, según el criterio del gobierno estatal, se han llevado de manera correcta todos los procesos necesarios, para que los estudiantes puedan retornar a las aulas para el próximo ciclo escolar.
Entre los factores que determinaron que el estado reúne las condiciones necesarias para un retorno seguro a las aulas, se encuentra el proceso de vacunación a los docentes, que se llevará a cabo del del 28 de abril al 4 mayo. A través de su cuenta de Twitter, la Secretaría de Salud Jalisco, ha dado a conocer que el biológico que se aplicará al cuerpo docente será la vacuna china Cansino, que es de una sola dosis.
Actualmente el estado de Jalisco se encuentra en verde, según el semáforo epidemiológico del Gobierno Federal, cuyos parámetros son el número de casos positivos por COVID-19 y el porcentaje de ocupación hospitalaria; este último se encuentra actualmente por debajo del 10 por ciento en nuestro estado, así lo expuso la coordinadora general estratégica de Desarrollo Social, Anna Bárbara Casillas.
“La población adulta mayor y el sector educativo estarán inmunizados y servirá también de barrera que proteja a las niñas y niños. Tenemos regiones que no presentan casos confirmados en niños de 0 a 15 años. Esto nos da aliento y permite que las niñas y niños puedan regresar poco a poco, porque es importante que puedan continuar con su desarrollo presencial”, dijo.
Por su parte el Secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, informó que se ha hecho una inversión de 160 millones de pesos para la compra de insumos de higiene y desinfección para las escuelas; pues aunque el actual ciclo escolar terminará en su modalidad a distancia, a partir del 17 de mayo, 14 días después de culminar la inmunización del profesorado, se abrirán los planteles para ciertas actividades a través de guardias.
El funcionario mencionó que este ejercicio se llevará a cabo mediante un esquema de guardias que organizará la Comunidad de Aprendizaje para la Vida (CAV), con la participación del personal docente y de apoyo de cada plantel, a fin de permitir que las escuelas permanezcan abiertas de lunes a viernes en horario regular para brindar orientación a las familias de las y los estudiantes.
En el caso de las universidades, se notificó que las instituciones que deseen hacerlo podrán retomar clases presenciales en agosto bajo todos los protocolos de sanidad. También se contempla dentro de actividades los talleres y actividades extracurriculares que la comunidad universitaria realiza para complementar la formación integral de las y los estudiantes.
A lo largo del día de hoy la Secretaría de Salud Jalisco ha dado a conocer las fechas y los puntos de vacunación para profesionales de la educación de las regiones sanitarias II, IV, V, VI, VIII y IX. En las próximas horas, se espera también el anuncio para la aplicación del biológico para la región sanitaria número siete. La redacción de Letra Fría se encuentra al pendiente de las actualizaciones de información por parte de la SSJ.
MA/MA
*Queda prohibida la reproducción total o parcial. El contenido es propiedad de Letra Fría*