Tecolotlán, Jalisco.- Aunque el municipio de Tecolotlán cuenta con su propio relleno sanitario firmará un convenio con los otros seis municipios integrantes de la Junta Intermunicipal del Medio Ambiente Ayuquila Alto (Jidelaa) para la creación de un relleno sanitario intermunicipal.
En la sesión de cabildo ordinaria número 51 realizada el pasado 21 de diciembre las y los regidores aprobaron que el municipio firme un convenio para la conformación del Órgano Público Descentralizado Sistema Intermunicipal del manejo de residuos Sierra de Amula con el fin de impulsar la creación de un relleno sanitario intermunicipal.
Los municipios involucrados en este convenio son: Atengo, Juchitlán, Tenamaxtlán, Ayutla, Chiquilistlán, Tecololtán, Cuautla y la representación de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet).
Relleno irregular en buenas condiciones
El relleno sanitario de Tecolotlán -que funciona de manera irregular- recibe los residuos sólidos de los municipios de Atengo y Chiquilistlán.
En entrevista de Letra Fría con el alcalde, Eliud Saldaña Vázquez comentó que el relleno sanitario lo recibieron en malas condiciones y durante su administración se han hecho obras como mejoramiento del camino de acceso desde la carretera hasta la parte alta donde se depositan los residuos, así como obras de mejoramiento del suelo para ampliarlo.
La condición física de funcionamiento del relleno está en buena condición, aunque la autoridad municipal está consciente de la situación irregular del relleno.
Eliud Saldaña agregó que realizar los trámites indispensables para la regularización del relleno es complejo y costoso por lo cual la creación de un relleno intermunicipal resultaría más viable.
Nuevo relleno intermunicipal
El municipio de Tecolotlán por ser el más “céntrico” de los integrantes de la junta intermunicipal se evalúo la posibilidad de algún predio donde se pudiera instalar el relleno intermunicipal, sin embargo, los dos que consideraron inicialmente son pequeños y por lo tanto son técnicamente inviables para este fin.
En la sesión de cabildo, el alcalde Eliud Saldaña comentó que la última propuesta fue un espacio entre los municipios de Tenamaxtlán y Ayutla.
Aunque surgieron dudas entre los regidores sobre el costo que implicaría el traslado de los residuos sólidos hasta este punto, también hubo otros argumentos relacionados con el riesgo de que en determinado momento el relleno municipal en Tecolotlán lo puedan clausurar por estar en funciones de manera irregular.
La propuesta del convenio tiene cierto nivel de flexibilidad que en determinado momento daría al municipio de Tecolotlán la posibilidad de seguir usando el relleno sanitario que está en uso actualmente, dijo en entrevista Eliud Saldaña.
Al final, con 10 votos a favor, las y los regidores aprobaron la propuesta de firmar el convenio.