Almacena y manipula tus alimentos de forma segura durante la época de calor

Cuidar los alimentos en esta temporada de calor no es tan complicado. Comienza con pequeñas acciones que protegerán tu salud y la de tu familia.

Imagen. Cortesía: UAG

Durante la temporada de calor la salud gastrointestinal se pone en riesgo. Por lo que es importante identificar estrategias para cuidar la calidad de los alimentos y garantizar la higiene de estos durante esta época.

De acuerdo con la Mtra. Monserrat Rodríguez León, directora de la carrera de Ciencias de la Nutrición de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), es la época de calor cuando aparecen una gran cantidad de infecciones gastrointestinales y esto se debe precisamente a que el incremento en la temperatura es el ambiente perfecto para el crecimiento rápido de las bacterias y los virus que se encuentran como contaminantes en los alimentos.

Anuncios

JRA

Las bacterias y los virus son los principales responsables de las intoxicaciones alimentarias y es importante que sepas que cada uno de ellos puede causar síntomas diferentes en las personas.

La incubación de virus y bacterias como Salmonella, E. Coli, Listeria o Staphylococcus aureus, puede ir desde horas, días e incluso semanas, por ello es muy importante que tomes algunas recomendaciones para el almacenamiento y manipulación de los alimentos durante esta temporada.

Recomendaciones para esta temporada

Se recomienda realizar una lista semanal de lo que se preparará y comprar únicamente los ingredientes para los próximos 7 días, con la finalidad de asegurar estar consumiendo siempre alimentos lo más frescos posible.

Antes de preparar o comer algún alimento es importante que revises si mantiene un color adecuado, un olor natural y si a la vista no tiene manchas que puedan indicar que ha crecido moho sobre ellos. Si identificas que algún alimento no tiene un aspecto agradable para tus sentidos, es mejor que lo deseches, pues consumirlo puede poner en riesgo tu salud.

También, antes de manipular cualquier alimento o consumirlo, recuerda lavar muy bien tus manos con agua y jabón. Además, es indispensable que utilices tablas para cortar y utensilios diferentes para alimentos crudos y cocidos, pues muchas veces por no ensuciar más cosas, puedes caer en la tentación de cortar en la misma tabla y con el mismo cuchillo los alimentos crudos y los cocidos y a esto se le llama contaminación cruzada; trata de evitarla, es importante.

Al llegar a tu casa del mercado, no olvides lavar las frutas y las verduras, dejar secar al aire libre y, posteriormente, utilizar un pañuelo limpio para secarlas cuidadosamente antes de guardarlas en el refrigerador. Si no lo haces es muy probable que se acorte el tiempo de vida de estos alimentos, pues crecerá moho por la humedad, además es necesario que las coloques en bolsas perforadas y dentro del cajón de vegetales, con la finalidad de mantener y prolongar su frescura.

Almacenamiento adecuado

Si vas a almacenar la carne en el refrigerador, es indispensable que la consumas dentro de los 3 a 5 días inmediatos a la compra, pero si su consumo será después de esos días, es necesario que desde un inicio la pongas en el congelador. La recomendación para pescados y mariscos es que siempre se mantengan en congelación a menos que los vayas a consumir al siguiente día.

Para los alimentos ya cocinados, se recomienda que se enfríen adecuadamente antes de ser refrigerados y para almacenarlos se deben colocar en un recipiente hermético. Puedes prolongar la vida de estos alimentos hasta 1-2 meses siempre y cuando los almacenes desde un inicio en el congelador.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad