El líder nacional de Movimiento Ciudadano se mostró en contra del acuerdo presidencial que establece la militarización del país, aseguró que esto afecta directamente a los derechos e integridad de los ciudadanos mexicanos.
Por: Redacción
Ciudad de México; 24 de junio de 2020. (Letra Fría) Ante el acuerdo emitido por Andrés Manuel López Obrador el pasado 11 de mayo de 2020, que establece la militarización del país, el senador Clemente Castañeda Hoeflich, Coordinador Nacional de Movimiento Ciudadano, presentó un amparo este martes en contra de la postura del gobierno federal.
Castañeda Hoeflich argumentó que el acuerdo presidencial viola los parámetros de convencionalidad, así como la propia Constitución. También dijo que de acuerdo con especialistas en materia de seguridad, la participación de la Fuerza Armada debe ser limitada en la estrategia de seguridad nacional.
“El presidente ha faltado a su palabra, al espíritu de la reforma constitucional y a lo que su propio partido aprobó, al empeñarse en consolidar la militarización de la seguridad pública y mantener algunos de los aspectos más dañinos de las estrategias de gobiernos anteriores”.
Hoeflich aseguró que la militarización transgrede el Artículo Quinto Transitorio de la Reforma Constitucional en materia de Guardia Nacional y pone en riesgo los derechos, la integridad y la libertad de los mexicanos.
“El acuerdo presidencial mantiene una estrategia de seguridad que no ha funcionado desde hace 12 años: hoy, los resultados no son muy distintos y los niveles de violencia e inseguridad se mantienen”.
El senador estableció que mantendrá su postura en contra del acuerdo y aseguró que la única estrategia viable es fortalecer las policías locales en el país.
LL/LL
*Se autoriza su reproducción siempre y cuando se cite claramente al autor y la fuente. Se prohíbe su reproducción si es con fines comerciales.