Por: Carmen Aggi Cabrera
Autlán de Navarro, Jalisco. 15 de junio de 2022. (Letra Fría) El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que a las 07:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de Blas se localizó aproximadamente a 295 kilómetros (km) al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán y a 450 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima. Mantiene vientos máximos sostenidos de 100 km/h, rachas de 120 km/h y se desplaza hacia el nor-noroeste a 9 km/h.
De acuerdo a los modelos de pronóstico, se prevé que durante las próximas horas Blas se intensifique a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.
Debido a este sistema, durante este miércoles las bandas nubosas de la tormenta tropical Blas generarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Guerrero y Michoacán; intensas (de 75 a 150 mm) en Colima, Jalisco y Oaxaca; así como rachas de viento de 70 a 80 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 3 a 4 metros (m) de altura en las costas de Michoacán y Guerrero; y rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 3 m en la costa de Oaxaca.
La autoridad federal alerta que las precipitaciones generadas por este sistema podrían incrementar el nivel de ríos y arroyos, y provocar desbordamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las indicaciones que emitan las autoridades de Protección Civil de cada localidad.
La navegación marítima que se encuentre en las inmediaciones del sistema deberá extremar precauciones por vientos y oleaje.
MA/MA
Queda prohibida la reproducción total o parcial. El contenido es propiedad de Letra Fría.