Por: Vianney Martínez Pérez
Tolimán, Jalisco. 31 de marzo de 2023. (Letra Fría).- Los desechables no serán bienvenidos en la Feria Ambiental de Tolimán, incluyendo a las personas que los intenten ingresar. En su edición 2023, apostarán por remplazar el material de los trastos o, en su defecto, cargar con los propios que se tienen en casa.
Falta menos de una semana para que después de dos años, Tolimán reviva su Feria Ambiental. En el marco de la Semana Santa 2023, del 6 al 9 de abril, el Gobierno de Tolimán, en coordinación de la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente para la gestión de la Cuenca Baja del Río Ayuquila (JIRA) y el ejido municipal, llevarán a cabo por vigésima primera ocasión su tradicional festival medioambiental en el trayecto del Río Ayuquila, San Pedro y Paseo Real.
Con el propósito de promover los valores naturales y culturales, la Feria Ambiental de Tolimán 2023 tendrá como principal meta proponer e implementar estrategias que disminuyan el impacto de la visita pública en el Río Ayuquila y en la región.
De acuerdo con el Director de la JIRA, Óscar Ponce, el comité organizador de la celebración propuso actividades que concientizaran a la población en cuanto al uso responsable, reducción y reciclaje de residuos.
“Es necesario porque viene gente de hasta otros estado, hemos tenidos picos de hasta mil visitantes de otros lugares. En años atrás, por el Covid-19 se canceló, pero ahora estamos esperando que crezca la afluencia”, dijo el director de la JIRA.
Con un presupuesto municipal de aproximadamente 350 mil pesos, la presidenta de Tolimán, Sofía López Palacios, explicó a Letra Fría que la organización por parte del gobierno, la JIRA y el ejido municipal arrancó desde hace cinco meses; a la par se han sumado instituciones como la Reserva de la Biósfera de la Sierra de Manantlán y el Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur).
Asimismo, la alcaldesa confirmó la “cero tolerancia” a los productos desechables. En el último año, Tolimán ha apostado el remplazo de los productos desechables por el consumo de vasos, platos y cubiertos de materiales duraderos y reciclables.
“La feria será estrictamente libre de desechables, no se le dará acceso a quienes porten este tipo de residuos, ni siquiera a los que vayan a acampar, mucho menos que los negocios comercialicen con este material. Nosotros apoyaremos a que los comerciantes tengan vasos conmemorativos, y trastes reutilizables; a quienes nos visiten también les pedimos que colaboren con cargar cosas de su casas”, dijo.
Evitar el uso de desechables en Tolimán se suma a las acciones del modelo de separación de residuos que posee el municipio, el cual es reconocido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), dependencia que califica al lugar como uno los sitios del país que menos basura por habitante genera.
Edición: MV
Queda prohibida la reproducción total o parcial. El contenido es propiedad de Letra Fría.