El grupo de obras “G17”, conformado por ciudadanos, hijos ausentes radicados principalmente en Estados Unidos y Guadalajara, reunieron más de 400 mil pesos para remodelar el kiosco y el jardín de San Buenaventura; el gobierno municipal etiquetó 100 mil pesos.
Por: Esther Armenta
El Limón, Jalisco; 19 de junio de 2019. (Letra Fría) El kiosco de San Buenaventura se construye gracias al apoyo de la comunidad migrante que radica principalmente en los Estados Unidos, y por los Hijos Ausentes que dejaron su pueblo en busca de un mejor futuro y ahora viven en Guadalajara y otras ciudades del país.
Ciudadanos organizados se comunican gracias al internet; en la cuenta “Todos Unidos Por Un San Buena Mejor”, en la red social Facebook, convocan a sumarse a las actividades de recaudación de fondos para la obra.
Los trabajos de remodelación en el jardín principal comenzaron a planearse durante enero de este año, pero fue en mayo cuando dieron inició a la realización del proyecto que además del kiosco, contempla la reparación de gradas del jardín principal.
En entrevista con esta redacción, Nelson González Figueroa, director de Obras Públicas de El Limón, dijo que el financiamiento de la obra tiene dos ingresos, uno de ellos por parte el gobierno municipal con el apoyo de 100 mil pesos y el resto de gastos, que representa la mayor cantidad, está a cargo del Grupo de Obras G17, conformado por ciudadanos, hijos ausentes radicados principalmente en Estados Unidos y Guadalajara, de San Buenaventura.

El Grupo de Obras G17 apoyó con al menos 400 mil pesos, refiere González Figueroa, quien señala que el gobierno municipal de El Limón no pudo aprobar más presupuesto debido a que al momento de la solicitud de los habitantes, ya se habían aceptado otras obras para San Buenaventura.
“En esta ocasión por ser algo súbito fue lo único que se pudo agregar, porque está por iniciarse el nuevo depósito de agua, así como el mantenimiento del actual pozo profundo y la rehabilitación de la Casa de Salud de Sanbuena, como eso ya estaba aprobado por eso no apoyamos más al kiosco”, dijo.
El grupo Todos Unidos Por un San Buena Mejor, continúa con actividades de recaudación. El próximo 22 de junio se realizará una kermes en Jurupa Valley, California.
Hasta el momento el avance del trabajo es de 60 por ciento. La inauguración del kiosco está programada para el 13 de julio.
MA