Por: Darinka Rodríguez
El Limón, Jalisco. 22 de marzo de 2023. (Letra Fría) .- El Limón, primer municipio agroecológico de México, celebrará este 24 de marzo, su Primer Encuentro Regional de Jóvenes y Agroecología. Este encuentro surge como una colaboración interinstitucional entre el proyecto Juventudes Rurales del ITESO, el programa Pies Ágiles y la Preparatoria Regional de El Grullo, módulo El Limón.
“Este encuentro nace de la necesidad apremiante de vincular a los jóvenes con el contexto social, ambiental y agrícola de la región, en el sentido de que estos jóvenes generen arraigo, valoren su tierra, su cultura campesina y desarrollen una conciencia respecto a al defensa del territorio, el cuidado de la diversidad de semillas y la salud del ecosistema”, comparte Rodolfo González Figueroa, campesino promotor de la agricultura, y alumno del programa Pies Ágiles.
Como antecedente al encuentro, en la escuela preparatoria ya se han impartido más de una decena de talleres acerca de la importancia de la producción de alimentos sin pesticidas y la conservación de semillas. Además, el plantel cuenta con huerto escolar en forma de mandala circular, con una veintena de camas de cultivo de hortalizas, y un vivero donde se producen especies frutales y especies leñosas nativas.
“Ideamos este encuentro de manera que los jóvenes de la preparatoria de El Limón, compartan la experiencia que tienen en materia de agroecología, a otros jóvenes de otras preparatorias, pero también a jóvenes no escolarizados que trabajan en el campo, jóvenes jornaleros. Con esto esperamos que estas experiencias se difundan, se repliquen y se mejoren en otros espacios educativos y sociales”, explica González Figueroa.
Quienes están involucrados en la organización del encuentro, señalan que el objetivo es que los jóvenes compartan la experiencia de ser preparatoria agroecológica, qué significa la agroecología, la importancia del rescate de semillas y la soberanía alimentaria, la salud del ecosistema y la defensa del territorio; todo esto para reconfigurar el sistema de producción de alimentos desde las juventudes.
“Tal y como se enuncia en su declaratoria como preparatoria agroecológica, en el plantel ya hay varias iniciativas en marcha. Pero la importancia de este encuentro, reside en que es urgente que en los demás espacios escolares de la región, se promuevan, se faciliten y se gestionen espacios para introducir la agroecología dentro del proceso formativo académico de los jóvenes. Este tipo de iniciativas también son importantes para vincular a los espacios escolares con su entorno agrícola local, por ello se invita no sólo a jóvenes de bachillerato, sino también a egresados y no escolarizados”, expresa el promotor de la agroecología.
Las actividades del Primer Encuentro Regional de Jóvenes y Agroecología se desarrollarán de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, en las instalaciones de la Preparatoria Regional de El Grullo, módulo El Limón. Dentro del programa destacan las conferencias, espacios de diálogo, actividades recreativas al aire libre y talleres acerca de reforestación, plantas medicinales, salud de suelos, huertos en camas, lombricomposta y más.



Edición: MV