Por: Vianney Martínez Pérez
El Grullo, Jalisco. 23 de mayo de 2022.-(Letra Fría). El Grullo se vestirá de fiesta una vez más, en esta ocasión con el nacimiento de “Huitzil: 1er Festival de la Luz y la Música”, el cual busca resaltar la identidad musical del municipio.
En su primera edición, Huitzil será la plataforma regional para impulsar el talento de artistas locales a través de eventos musicales gratuitos en el corazón de la ciudad del 1 al 5 de junio.
En una rueda de prensa que encabezó el presidente municipal de El Grullo, Milton Cárdenas Osorio, se hizo hincapié en que la nueva festividad también nace con la intensión de reactivar la economía grullense y el turismo en la región.
Con cinco géneros musicales en la mira: pop, rock, mariachi, regional mexicano y sinfónico, los eventos artísticos a disfrutar a partir de la próxima semana ya se encuentran confirmados. Las presentaciones se realizarán en el Centro Histórico de la ciudad a partir de las 19:00 horas, hasta la media noche.
Por su parte, los patrocinadores del festival, en coordinación del Gobierno Municipal, realizan preparativos para el evento cultural, tales como: la implementación de luminarias decorativas en edificios, y levantamiento del “Pabellón de la Alegría”, donde se ofrecerá la venta de alimentos y bebidas por parte de comerciantes locales.
En el tema de seguridad, Protección Civil y Bomberos de El Grullo y Seguridad Pública Municipal realizarán un operativo especial en el marco de los cinco días de celebración.
“Este proyecto se planeó con muchos meses de anticipación, meses de mucho trabajo que van acompañados de acciones sociales como gobierno. Sin embargo, creemos que las humanidades y todo lo que tenga que ver con las artes sigue generando la ciudad que todos queremos: una ciudad brillante, humana y de nivel”, dijo el alcalde grullense en rueda de prensa.
Asimismo, el Gobierno de El Grullo tiene la expectativa de que asistan más de 9 mil personas a Huitzil, tanto ciudadanos grullenses, como de otros municipios vecinos. Con la creación del festival, también se espera el descubrimiento de talentos regionales, no solo en la música, sino en otras bellas artes.
El nombre del festival, “Huitzil”, tiene origen en las leyendas mayas y aztecas, civilizaciones que llamaban por esta palabra a los colibríes (huitzilin o huitzitzilin); mismos que representaban en estas civilizaciones la alegría, el bienestar y la magia. Por otra parte, el proyecto propone con su título honrar a los animales que se encuentran en peligro de extinción en el país.
El municipio de El Grullo cuenta con un repertorio de ferias y celebraciones a lo largo de los 12 meses del año: en noviembre, comienza el Festival de la Catrina Grullense; en diciembre, se celebra el Festival Navideño; a principios de año se lleva a cabo las Fiestas Tradicionales de El Grullo; en abril, el Festival de la Niña y el Niño; y, a finales del primer semestre, el Festival del Año.
En la rueda de prensa también estuvieron presentes los titulares de las dependencias que participan en la organización del festival: El coordinador de Desarrollo Social, Humanidades y Turismo, Edgar Cobián Bautista; el coordinador de Administración e Innovación Gubernamental, Jorge Robles Grajeda; el Jefe de Gabinete Municipal, Ignacio Tello Figueroa; y la presidenta del Sistema de Desarrollo Integral para la Familias (DIF), Fabiola Ramírez Robles.
Edición: Gladiola Madera
Queda prohibida la reproducción total o parcial. El contenido es propiedad de Letra Fría.